ENFOQUE

Cómo sobreviven a la crisis las empresas familiares

Por Ceferino Sain – Consultor Senior en Gestión y Gobierno de Empresas Familiares (BID/UES21) – Lic. en Comunicación Social (UCSF) – Mediador (HUMANITA, Asociación Civil) – www.ceferinosain.com.ar Es en los tiempos de crisis cuando las empresas familiares cuentan con particularidades que verdaderamente las diferencian de otras no familiares, y les ayudan a sobrevivir en momentos económicamente tan complicados. ¿Cuáles son las preguntas que las empresas familiares deberían hacerse al momento de crear sus planes de…

Continue reading

ENFOQUE

El costo para acceder a la documentación licitatoria

Por Julián Leonard – (Mat. 9965 CAER) – Miembro integrante de la comisión de legales de la Cámara Argentina de la Construcción – Miembro integrante del instituto argentino de Negociación y Arbitraje 1 – Introducción El presente estudio es un abordaje al valor que conlleva la documentación licitatoria, su fundamento, la esencia y las implicancias que esta exigencia tiene sobre la concurrencia al procedimiento de selección de los diferentes contratistas. Se aclara que el mismo…

Continue reading

ENFOQUE PORTADA

La Pandemia y la actividad económica

Opinión: Por Juan José Bahillo, Ministro de Producción provincia de Entre Ríos El mundo está paralizado por el coronavirus. El desafío científico y social al que nos enfrentamos es gigantesco y la incertidumbre y el cansancio desaniman. Recurrentemente nos preguntamos cuándo podremos volver a la normalidad. Desde que se presentaron los primeros casos de Covid – 19 en el país, el Gobierno nacional dispuso una estrategia que todas las provincias adoptamos: se trataba de disminuir…

Continue reading

ENFOQUE

Financiamiento Pyme en tiempos de Covid-19

Por Gonzalo Antypas – Especialista del Mercado Argentino de Valores (MAV) El contexto económico nacional no difiere del global, la pandemia causada por Covid-19, obligó a gobiernos a paralizar muchas de las actividades no esenciales bajo el marco de una cuarentena obligatoria, para evitar saturación de los sistemas sanitarios.  El contexto económico nacional no difiere del global, la pandemia causada por el Covid-19, obligó a los gobiernos a paralizar muchas de las actividades no esenciales…

Continue reading