Un estudio de abogados de Paraná lanza un servicio de diagnóstico para empresas

19/03/2021

Hojman & Schunck ofrecen un set de herramientas que brinden un diagnóstico de la situación y el planteo de estrategias de anticipación, crecimiento y proyección. Dos Florines

Para tomar decisiones y detectar oportunidades, es fundamental contar con información de calidad. Partiendo de esa base, los abogados Pablo Hojman y Paola Schunck lanzaron un nuevo servicio destinado a empresas que posibilita obtener un diagnóstico de la situación de la organización en dos áreas específicas: aspectos societarios y/o laborales.

Imagen 1

Los profesionales aplican un set de herramientas de recolección de datos, como entrevistas y relevamiento de documentación, el análisis de las fortalezas y debilidades de la organización frente a diversos escenarios, lo cual posibilita brindar un diagnóstico de la situación y el planteo de estrategias de anticipación, crecimiento y proyección. 

“Analizar la situación, consultar antes de actuar puede hacer la diferencia en la calidad de las decisiones que tomamos. Un mundo cada vez más complejo, requiere la mirada inteligente y especializada sobre la normativa para minimizar el riesgo e incrementar el éxito de las actuaciones en el mundo de los negocios”, sostuvo el abogado Pablo Hojman, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y la atención a empresas. 

Imagen 2

El nuevo servicio pack diagnóstico que el estudio jurídico Hojman & Schunck Abogados pone a disposición de empresas y pymes de la región tiene como objetivo aportar asesoramiento jurídico especializado a partir de la información de la propia organización, para identificar soluciones y aportes a medida y que otorguen un valor diferencial. Ganar tiempo y optimizar la inversión son dos premisas en este punto.

A través del diagnóstico societario es posible determinar qué tipo de sociedad conviene en esta etapa de la organización, cuáles son los puntos débiles a mejorar, la conveniencia o no de una reconversión en otra figura jurídica, cuál es la mejor forma de vinculación entre los actores de la organización, entre otros aspectos.

Imagen 3

“En la estrategia de crecimiento empresaria es fundamental lograr vínculos a través de redes comerciales sostenibles y confiables tales como join ventur, grupos de colaboración, uniones transitorias, fideicomisos, distintos tipos de sociedades, entre otras figuras”, resaltó Hojman, consultor jurídico estratégico de organizaciones.

En tanto, el diagnóstico laboral, a cargo de la abogada Paola Schunck, especialista en derecho laboral y procesal, se centra en las relaciones que se establecen en el mundo del trabajo: Cómo anticiparse y prevenir conflictos individuales y/o colectivos, cuáles son los derechos y obligaciones de empleador y empleados en la organización, qué aspectos jurídicos hay que tener en cuenta para que la relación laboral sea segura y cómo proceder en un vínculo laboral bajo modalidad remota para evitar problemas, por ejemplo, son algunos de los interrogantes que pueden responderse a partir del análisis de la empresa en esta dimensión estratégica de toda organización. 

El servicio pack diagnóstico incluye entrevistas con referentes de la organización, relevamiento documental, análisis, diagnóstico y asesoramiento a cargo de los profesionales de Hojman & Schunck Abogados centrado en las fortalezas y debilidades de la situación de la empresa o pyme.

De este modo, los consultores jurídicos brindan a través de este nuevo servicio estrategias para anticiparse a determinadas situaciones, evitando problemas, optimizando recursos y tiempos y aportando una mirada innovadora a la búsqueda de soluciones. 

Más información

Los interesados en conocer más sobre este nuevo servicio pueden consultar la página web www.hojmanschunck.com.ar.

Deja un comentario