Entre Ríos presentó la temporada de turismo de invierno en Buenos Aires
El acto se llevó a cabo en CAME y contó con la presencia del gobernador Frigerio junto al secretario de Turismo de la Nación Daniel Scioli.
El acto se llevó a cabo en CAME y contó con la presencia del gobernador Frigerio junto al secretario de Turismo de la Nación Daniel Scioli.
Desde el Gobierno provincial informaron que diferentes municipios acordaron junto a prestadores turísticos distintos tipos de descuentos y promociones.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, un 16,1% más que en 2023 -a precios reales-.
Los arribos de enero superaron 23 por ciento a los del mismo período del año pasado mientras que las llegadas de febrero crecieron 10 por ciento interanual.
Según informó la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), la estadía promedio fue de 3,5 noches y el gasto promedio per cápita por día fue de 36.600 pesos.
El referente del turismo en el sector privado de la provincia será director de Coordinación General de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos. Dos Florines
La intendenta de Paraná mantuvo el primer acercamiento con el Ente Mixto de Turismo, con el objetivo de poner en marcha las primeras acciones de promoción.
Se movilizaron por la provincia 210 mil turistas. Se estima que llegaron a Entre Ríos más de 74 mil vehículos particulares.
A pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto a ocio y recreación.
Destacaron la participación de la Cámara Entrerriana de Turismo en los eventos cumbres del sector, con el objetivo de promocionar los atractivos de la provincia. Se puso en valor el turismo rural.