Corrientes abarcó el 47,5% de las hectáreas de arroz y Entre Ríos el 28,9%
Curuzú Cuatiá y Mercedes son las dos zonas más productivas de Corrientes, mientras que en Entre Ríos se destaca Villaguay en áreas sembradas con arroz. Dos Florines
Curuzú Cuatiá y Mercedes son las dos zonas más productivas de Corrientes, mientras que en Entre Ríos se destaca Villaguay en áreas sembradas con arroz. Dos Florines
Entre Ríos tuvo esta campaña arrocera que está finalizando un crecimiento estimado en un 14%. Buenos precios y disponibilidad de agua para riego le dieron el marco para una mejora que entusiasma por el movimiento que generará, pero que dista muchísimo de las buenas épocas del cultivo, planteó el presidente de Fundación Arroz.
Se destinarán 17.050 hectáreas más que la campaña pasada y se estima que se alcance un total de 219.500 hectáreas. Anticipan un aumento del rinde también.
Se lanzará en octubre al inicio de la siembra de arroz, la marca provincial Arroz Entrerriano con el objetivo de valorizar las características diferenciales de las variedades de arroz local.
El SIBER brindó los datos finales de campaña del cultivo de arroz en la provincia de Entre Ríos. Los datos.
El Gobierno nacional destacó que se reduce la cantidad de productos alcanzados por las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior, entre los cuales está el arroz, economía regional clave de Entre Ríos.