Se demora la cosecha de la soja de primera en Entre Ríos
Desde el Siber advierten que hay un retraso del 16% en las labores de cosecha. Se prevé que, tras esta ventana de humedad, retomarán los trabajos de trilla.
Desde el Siber advierten que hay un retraso del 16% en las labores de cosecha. Se prevé que, tras esta ventana de humedad, retomarán los trabajos de trilla.
En la provincia se estiman 600 mil hectáreas para cosechar. Los primeros trabajos de trilla comenzaron en Victoria con aquellos lotes sembrados en octubre.
Casi el 80% del rendimiento del cultivo se encuentra entre bueno y muy bueno en la provincia. Estiman un rinde de 2.600 kilos por hectárea. Se superará en un 23% las estimaciones previas.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario plantearon que e ajustan a la baja las proyecciones de producción de soja y maíz. Por un lado, prevén 46,5 millones de toneladas de la oleaginosa y 44,5 millones de toneladas del maíz.
Son préstamos de inversión productiva cuya cuota mensual se fija en toneladas de soja y litros de leche y toman el valor del producto al momento del pago.
El gobernador mantuvo una reunión con representantes de ACA que, junto a una cooperativa dinamarquesa, se asociaron en Entre Ríos Crushing. Dos Florines
La base comparativa es muy baja teniendo en cuenta el impacto de la sequía. Este año se alcanzaron 2.529.410 toneladas.
La cantidad de precipitaciones en los meses de cosecha obligó a los productores a cosechar la oleaginosa con una humedad del grano mayor a los valores habituales. Esto generó elevados costos de secado.
Según la Bolsa de Cereales, actualmente existe un rendimiento promedio provincial que se ubica en 2.511 kg/ha.
Advierten que el arribo de mercadería a puerto más lento aún, marcando que mucho grano queda en los campos o acopios. Y la comercialización está muy retrasada.