El RINI y el RIGI en Entre Ríos sumó voces a favor de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos
“Los objetivos de nuestra Institución se basan en la promoción de este tipo de políticas”, manifestó la entidad del agro más importante de la provincia.
“Los objetivos de nuestra Institución se basan en la promoción de este tipo de políticas”, manifestó la entidad del agro más importante de la provincia.
En Entre Ríos, agentes del Senasa en un control de rutina, detectaron que carecían de DTV-e y que se encontraban en un área bajo cuarentena.
Así lo manifestó el gobernador durante el V Congreso Argentino de Caminos Rurales en Paraná. Destacó la necesidad de su transitabilidad para el desarrollo provincial.
La entidad envió una nota al gobernador sobre el proyecto que tiene media sanción en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Resta que la iniciativa pase por Senado.
Senasa iniciará el proceso en Entre Ríos y luego lo extenderá al resto del país, para fortalecer la prevención de mosca de los frutos.
Senadores del justicialismo elaboraron su propio proyecto de ley para generar “incentivos fiscales para promover las inversiones industriales”. Al igual que el RINI, plantean una ampliación de la actual ley de Promoción Industrial. Dos Florines
Así lo afirmó el gobernador Rogelio Frigerio durante la inauguración de la exposición anual de la Sociedad Rural de Gualeguay.
Este viernes concluyó el Congreso Internacional de Emprendedorismo e Innovación que se llevó a cabo en Paraná y Villa Libertador San Martín, con impulso de las universidades y el sector privado.
La iniciativa del Ejecutivo provincial contaba con media sanción de Diputados. Quienes adhieran al blanqueo no pagarán impuestos provinciales ni serán sujetos de sanciones.
“Desde la provincia vamos a hacer esfuerzos para generar un poco de alivio”, destacó el gobernador. Durante la conferencia se recordaron también las políticas vigentes.