Milei volvió a prometerle al campo una baja de las retenciones en 2025
El Presidente destacó los avances económicos en un evento ante empresarios agropecuarios en la Sociedad Rural y aclaró que los cambios dependen de mantener el crecimiento.
El Presidente destacó los avances económicos en un evento ante empresarios agropecuarios en la Sociedad Rural y aclaró que los cambios dependen de mantener el crecimiento.
El presidente de la entidad encabezó el acto en la sede de Paraná, junto a la intendenta Romero y el ministro Bernaudo. En ese marco, advirtió que el sector atraviesa “una tormenta perfecta” y pidió rentabilidad para dinamizar el campo. Por Nahuel Amore
“Casi no hay chances de que se encadene una segunda Niña”, explica Elorriaga. Las nuevas actualizaciones de la NOAA muestran una marcada tendencia hacia la neutralidad a partir de abril 2025.
Las entidades de la producción se reunieron en la Bolsa de Comercio de Rosario. Estuvo presente Elvio Guía, presidente de FAA. Dos Florines
En Gualeguaychú, el gobernador destacó su respaldo a los productores y resaltó la media sanción del proyecto que aumenta del 50% los fondos para mejorar los caminos productivos de Entre Ríos.
El presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos advirtió por la presión fiscal de las retenciones, el Impuesto País y el Impuesto al Cheque. Confía en que el Gobierno de Milei lo podrá hacer “si puede ir limpiando la corrupción y ordenando el país”. Nahuel Amore
Con el cambio de gobierno: ¿cómo afectan las medidas a quienes trabajan la tierra?, se pregunta FADA. Finaliza el efecto sequía y mejoran los rindes: el impacto en el Índice. Análisis y proyecciones de los expertos.
Así lo destacó en su informe el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber). La entidad brindó detalles desde lo climático hasta la perspectiva de siembra para Entre Ríos.