“Sin combustibles, no podemos seguir abiertos”, advierten Estacioneros Autoconvocados

22/05/2022

A través de un duro documento, titulares de estaciones de servicio del interior del país advierten por la situación que atraviesa el sector, ante la escasez de combustible. Interpelan al Estado para buscar una solución. Dos Florines

Desde el grupo de Estacioneros Autoconvocados del Centro del país, que a nivel local tiene como referente a Alejandro Di Palma, emitieron un comunicado en el que advierten por las consecuencias de la política energética en la Argentina.

Imagen 1

“Sin combustible no podemos seguir abiertos”, lleva por título el texto que piden sea impreso y puesto visible en todas las estaciones de servicios.

A continuación, el texto completo:

Imagen 2

“¿Cuál es el daño que se le propina gratuitamente a las Estaciones de Servicio (último eslabón de la cadena de valor del Petróleo)?

  • 90.000 playeros distribuidos entre La Quiaca y Tierra del Fuego.
  • 10.000 profesionales de la ingeniería de las distintas ramas y colaboradores que patrocinan técnicamente nuestras actividades.
  • 200 PYMES proveedoras de insumos y servicios y sus dependientes.
  • Pueblos y Localidades del Interior profundo donde tienen un solo lugar de aprovisionamiento.
  • Más de 3.000 familias propietarias de estos establecimientos que en algunos casos son tercera generación y que sostienen desde hace dos años a perdida las Estaciones de Servicio, que son las PYMES que financian la venta minorista de combustible.

Dependemos de la esclavitud, de la AUSENCIA GUBERNATIVA frente a la inactividad de nuestras Estaciones de Servicio, a la cual asistimos contemplando servilmente.

Imagen 3

Ese mismo Estado que desde el FGS (Fondo de Garantía y Sustentabilidad – ANSES) les otorgo facilidades crediticias especiales tanto a la estatal YPF como a Axion, CGC y otras.

Ese Estado que hoy, asociado a los intereses de las Petroleras, acepta con su silencio el flagrante desabastecimiento que explican las Empresas Petroleras con datos estadísticos que solo embarran la cancha, LA DEMANDA INSATISFECHA ES UN HECHO IRREFUTABLE, lo demás solo SARASA.

LOS PRIVADOS NUNCA VAN A RESOLVER LO PÚBLICO y la compañía de mayoría publica es “indómita” a decir del principal asesor presidencial en Energía (Ariel Kogan).

Los gobernadores de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos) solo están preocupados por regalías imaginarias de un petróleo que nunca es suficiente para los Argentinos, lo vemos cuando zarpan los buques que se lo llevan a los destinos fijados por intereses extraños a los Argentinos.

Sobre esas exportaciones de hidrocarburos que hoy necesitan los argentinos, debemos decir que: Nunca sabremos si lo pagan, cómo y cuándo.

Tampoco conocemos EL VALOR REAL, nos informamos por los portales que publican las promesas de los dueños de la Industria del Petróleo y del Gas Natural”.

EL APROVISIONAMIENTO DE COMBUSTIBLE ES UN PROBLEMA DE ESTADO“.