Contadores, a las urnas: Más Cerca propone atender todas las demandas de los matriculados
02/03/2019
La lista que encabeza Juan Pablo Ulrich promete estar más cerca del matriculado y de los jóvenes profesionales. Las elecciones serán el 13 de marzo. Danilo Lima
Acompañamiento al nuevo matriculado y asesoramiento técnico permanente son los ejes centrales de la propuesta de la lista Más Cerca, liderada por Juan Pablo Ulrich, de cara a las elecciones en la Delegación Paraná del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (Cpceer) que se llevarán a cabo el miércoles 13 del corriente.

Con lista única para la renovación de las autoridades de la Casa Central del Cpceer –Alfredo Cabral sucederá a Adriana Sors en la Presidencia–, toda la atención está centrada en los comicios de la Delegación Paraná dado que por primera vez desde 2011 habrá dos propuestas: Más Cerca, la lista opositora, y Renovación Ética, la lista oficialista, que encabeza Matías Chervo.
Ulrich, a quien acompaña Silvina Inés Ferreyra como candidata a secretaria, en diálogo con DOS FLORINES, remarcó que “el eje de nuestra campaña va por el lado positivo” porque “queremos atender todas las demandas de los matriculados”.

“Trabajaremos con las cuentas claras, con transparencia de gestión y de números”, destacan desde la lista.
Propuestas.

Al detallar las propuestas de su lista, Ulrich señaló que “queremos acercarnos al matriculado porque entendemos que hoy en la Delegación hay una distancia con el profesional y no se atienden sus demandas. Por ejemplo, con el joven profesional creemos que cuando se va a matricular hay que asesorarlo bien y acompañarlo tanto en aspectos administrativos como operativos. Y también queremos acercarnos al tramo final en su carrera universitaria y al iniciarse en su profesión independiente”, agregó el candidato.
Es necesario, añadió, generar una bolsa de trabajo para darle oportunidades a los profesionales por dos razones: primero, porque las necesitan, y, segundo, porque hay una demanda del mundo empresarial y del Estado que es necesario atender.
Las pericias.
Ulrich, asimismo, quiere “recuperar la cercanía” con el profesional que ejerce desde hace años. “Nuestros profesionales hacen pericias en la Justicia y existe una gran disconformidad porque nadie las cobra. Nosotros, en este sentido, queremos gestionar y garantizar el cobro de las mismas. Sabemos que podemos hacerlo y sabemos cómo hacerlo. Y esto no va a generar costos ni al matriculado ni a la Delegación porque habrá un abogado asesorándolos cuyos honorarios regulará la Justicia y pagará la parte demandada”, explicó.
Otro punto en el que Más Cerca hace hincapié es en el asesoramiento permanente en cuestiones técnicas. “El cliente demanda respuestas rápidas por parte del matriculado y las quiere para ahora, ya. Por tanto es necesario que la Delegación brinde un asesoramiento técnico permanente, por ejemplo, en cuestiones tales como aplicativos, impuestos y temas laborales. Hay que poner gente a disposición del matriculado y darle ese servicio”, remarcó el postulante.
La lista opositora, asimismo, considera indispensable la jerarquización de la profesión para lo cual, promete, habrá que instrumentar técnicas de capacitación flexibles, intensivas, para todos los nuevos temas que hay, como los casos de ajustes por inflación.
Para Ulrich, “el principal capital que tenemos” es el personal. “Por eso debemos acompañarlo, cuidarlo, protegerlo y capacitarlo en términos administrativos y técnicos, y sobre cómo atender al matriculado”, manifestó.
Con relación al joven profesional, Más Cerca propone buscar –“y lo vamos a lograr”, asegura Ulrich– la promoción de becas para la iniciación profesional porque en la actualidad el costo de matriculación es alto para una persona que recién empieza a ejercer su profesión. “Articularemos un programa de crédito joven, a través del Consejo o del Estado, con tasa cero o muy baja, y, por otra parte, queremos ofrecer al matriculado en general atención jurídica permanente para que sepa enfrentar situaciones tales como actuaciones judiciales, allanamientos de estudios contables o lo que sea”, subrayó.
Articulación.
Ulrich, en otro orden, calificó de “estratégica, troncal, la articulación con distintos organismos e instituciones como universidades, entes públicos y privados, las otras delegaciones y los otros colegios de profesionales. Tiene que haber una articulación intra y extra delegación Paraná”.
En definitiva, concluyó Ulrich, “todas nuestras propuestas tienen que ver con estar más cerca del matriculado para que se sienta identificado con el Consejo y, en este caso, con la Delegación Paraná”.
Todos los candidatos.
La lista Más Cerca está encabezada por Juan Pablo Ulrich como candidato a presidente, secundado por Silvina Inés Ferreya, secretaria, y Maximiliano Alberto Fernández Ceballos, tesorero. Los postulantes a vocales titulares son Osvaldo Jorge Díaz, María Ayelén Pasutti, María Constanza Balcar, Eduardo Ramón Muani, Carlos Fabricio Cuenca, Luján Leonor González, Cristian Guillermo Firpo, Lysandro Oscar Barsanti, Antonella Pistrilli y Álvaro Manuel Gabás. Vocales suplentes: Mauricio Horacio Fucks, Omar Antonio García Abib y José María Godoy.
En la foto, de izquierda a derecha, Muani, Ulrich, Ferreyra y Fernández Ceballos.