Con la aprobación de emisión de ON, la nueva gestión de la CNV busca potenciar Pymes de todo el país
06/08/2022

La Comisión Nacional de Valores aspira al desarrollo de la pequeña y mediana empresa en todo el país y empuja proyectos para financiar nuevos proyectos.
La emisión de Obligaciones Negociables (ONs) de cuatro empresas de Buenos Aires, Santa Fe, San Juan y Río Negro aprobadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) consolida la agenda federal, con la prioridad de impulsar el financiamiento Pyme para proyectos productivos y traccionar la economía real.

En la misma línea, según un comunicado oficial, la CNV autorizó la creación de otros dos instrumentos para ese tipo de empresas, se trata de un Fondo Común de Inversión Abierto y un Fideicomiso Financiero.
La CNV dio luz verde a la oferta pública de emisiones de ONs de cuatro sociedades bajo el Régimen PYME CNV Garantizada, dedicadas a diferentes rubros que acudieron al mercado de capitales para obtener fondos. Una de ellas es Agronorte SRL, de San Justo, Santa Fe, dedicada a la comercialización de productos y servicios en la línea agrícola, fue autorizada a emitir por un monto de hasta U$S 600.000, con el aval de Garantías Bind S.G.R. Los fondos serán destinados a la compra de insumos agropecuarios.

Empresas.
Por su parte, Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A, de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, líder en la explotación agrícola y ganadera, podrá emitir por un monto de hasta $ 250.000.000, con garantía de Banco CMF S.A, Banco Mariva S.A, Banco Supervielle S.A. y Banco Interfinanzas S.A. El total de lo producido de la colocación servirá para la cancelación de pasivos (canje de deuda de corto plazo con tasas elevadas a deuda a largo plazo) y la compra de hacienda.

La productora y exportadora de frutas frescas Patagonian Fruits Trade S.A., ubicada en General Roca, Río Negro, hará lo propio por un monto de hasta U$S 2.500.000, con garantía de Banco Mariva S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. La firma realizará inversiones en el complejo de producción primaria, galpones de empaque y frigoríficos, así como recomposición de capital de trabajo.
La empresa sanjuanina Construir S.A., dedicada a la construcción y comercialización de viviendas, podrá emitir por un monto de hasta $ 400.000.000 para la adquisición de nuevos terrenos. El grupo desarrollista se orienta a solucionar las necesidades habitacionales de la clase media a través de la comercialización novedosa conocida como Sistema Natania.
Además la CNV aprobó un FCI Abierto, se trata de Dracma Fondo Común de Inversión Abierto Pymes, con operaciones en la Provincia de Córdoba, cuyos órganos activos son Dracma SA, sociedad gerente, y Banco Comafi, sociedad depositaria.
Fideicomiso.
Por último, se autorizó la oferta pública del Fideicomiso Financiero Invernea Proteína Pyme Serie 2 por un monto de $ 2.200.000.000 valor nominal, del cual participa, en carácter de fiduciario, CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A.
El fideicomiso tiene por objeto el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, el fomento del desarrollo productivo y de las economías regionales con foco principal en la Provincia de Entre Ríos. Cabe recordar que en octubre pasado la CNV aprobó a esta sociedad, dedicada a producir proteínas, un programa de hasta u$s 30 millones en un fondo que levantó en su primera serie $ 800 millones.