Crean un nuevo Régimen Simplificado para Fideicomisos Financieros Hipotecarios
Este régimen abarca aquellos vehículos cuyo activo subyacente sean hipotecas, letras hipotecarias, créditos hipotecarios o instrumentos asimilables.
Este régimen abarca aquellos vehículos cuyo activo subyacente sean hipotecas, letras hipotecarias, créditos hipotecarios o instrumentos asimilables.
El Gobierno provincial realizó un informe en el que destacan la mejora de los volúmenes exportados por la provincia a 130 países y también el incremento del 28% en dólares respecto de 2023.
El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos publicó el nombre y apellido de los profesionales y detalló los motivos por los que fueron sancionados.
Será para familias con más de dos salarios mínimos. Se anticipó que las cuotas que no van a superar el 20% del ingreso familiar. Será para quienes tengan terreno propio o necesiten ampliar sus casas.
“Se provocaron cuantiosas pérdidas por la cantidad de inmuebles ociosos que estimamos tiene el Estado, que podrían haber generado una renta”, advirtió el diputado Marcelo López sobre la iniciativa que otorga dominio al Estado provincial sobre sus propios bienes.
El organismo provincial reforzó los controles catastrales con el objetivo de actualizar las valuaciones fiscales y mejorar la recaudación en la provincia.
Profesionales del sector inmobiliario advierten que la caída de los ingresos es el principal limitante. Aseguran que los precios empezaron a subir, tras tocar un piso histórico. Por otro lado, consideran que las hipotecas divisibles son una oportunidad para el desarrollo de nuevas unidades. Por Nahuel Amore
El gobernador participó del acto organizado por la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción, donde detalló las iniciativas para reactivar la inversión en obras.
El Decreto crea la “hipoteca de bien futuro”. Permite financiar proyectos nuevos y/o no escriturados, en “pozo”, y con boleto de compra. Nación hace un pedido especial a las provincias.
“La menor intervención estatal, favorece no solo la reducción de los precios de las locaciones urbanas, sino también una mayor oferta de propiedades”, justificó el Gobierno tras la polémica medida.