Las prioridades erradas
Por CPN Ubaldo Roberto Domingo y Ing. Alejandro Di Palma
Según Acara, con este resultado, los cuatro primeros meses del año se alcanzaron las 2.020 unidades, esto es 49% más que las 1.356 del mismo período de 2024.
“Buscamos ampliar los mercados para nuestros productos, generar empleo y promover inversiones que impulsen el desarrollo”, destacó el primer mandatario provincial tras reunirse con el embajador de Turquía.
“La empresa busca eficiencias logísticas y apuesta a la hidrovía”, destacaron desde la empresa multinacional, que compró una planta de silos en Mansilla y un puerto barcacero en Santa Elena. “El plan es destrabar la operación pronto y posibilitar el transporte en barcazas”, indicaron.
El gobernador de Entre Ríos habló en Jonagro e insistió sobre la necesidad de mayor alivio fiscal para los productores. “Nos hemos puesto al frente varios gobernadores de la lucha contra las malditas retenciones”, resaltó.
Por Blanca Osuna, diputada Nacional por Entre Ríos de Unión por la Patria.
“Seguimos apostando al trabajo colaborativo, la articulación público-privada y la construcción de un modelo energético más limpio, inclusivo y sostenible”, expresaron desde la empresa de energía.
El organismo destacó que a través de nueva normativa, avanza en la modernización de los requisitos de calidad, empaque y transporte de hortalizas frescas.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Poder Ejecutivo va a eliminar por completo los impuestos en dos etapas. Comenzaría esta misma semana y finalizaría en enero de 2026.
Un informe de Iaraf da cuenta de que las provincias más ricas aportan mucho más a la coparticipación de lo que luego reciben. En cambio para las provincias menos favorecidas la situación es al revés.