Abren inscripciones para la tercera cohorte sobre Ambiente y Desarrollo Sostenible
La inscripción estará abierta el 12 de junio de 2025 inclusive. La fecha de cursado es del 13 de junio al 24 de julio, con período de evaluación y cierre en agosto.
La inscripción estará abierta el 12 de junio de 2025 inclusive. La fecha de cursado es del 13 de junio al 24 de julio, con período de evaluación y cierre en agosto.
Por medidas de la Fiscalía de Estado, en 2024 se resolvieron 85 cesantías y dos exoneraciones, mientras que en lo que va de 2025 ya se dictaron 89 cesantías y una exoneración. Hay 215 sumarios en trámite.
El comunicado lleva la adhesión del Consejo Empresario de Entre Ríos y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Piden al Gobierno de Milei reconsiderar cualquier medida que atente contra el funcionamiento del organismo técnico.
Así lo informaron desde el Gobierno, tras la reunión mantenida la semana pasada con representantes de las distintas entidades empresarias. Además de exenciones, se habló de simplificar trámites, clarificar requisitos y avanzar en soluciones operativas.
Desde la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) escribieron un comunicado para cuestionar los aumentos en las tarifas de energía, la presión fiscal y la falta de promociones turísticas en la provincia.
Se trata de un nuevo fallo a favor del derecho a la información ambiental, tras la demanda de la Fundación CAUCE. El Superior Tribunal de Justicia rechazó esta vez la apelación del Gobierno.
El Senasa brinda recomendaciones para implementar buenas prácticas en la producción, con el fin de prevenir esta zoonosis.
El sistema digital permite cargar datos del mineral y calcular automáticamente el valor de la tasa. Las guías de formato papel quedan sin efecto.
Así lo acordaron 23 de los 24 mandatarios en una cumbre en el CFI. Hay preocupación por la baja de los recursos coparticipables que en mayo alcanzó casi el 24% de caída real, según un informe del Iaraf.
Continuó el tratamiento en la Cámara baja provincial del proyecto de ley del Poder Ejecutivo para la creación de la Obra Social de Entre Ríos. Los diputados recibieron a autoridades del Iosper y de Acler. Desde la oposición cuestionaron la falta de debate.