Federación Agraria de Entre Ríos celebra el inicio del censo en áreas rurales e islas
La entidad que nuclea a los pequeños y medianos productores destacó el comienzo del Censo Nacional de Población.
La entidad que nuclea a los pequeños y medianos productores destacó el comienzo del Censo Nacional de Población.
Los privados buscan financiar sus compras. Sin embargo, un informe de First Capital Group asegura que, en abril, la operatoria con tarjetas de crédito en pesos se desaceleró, alcanzando un incremento del 4.5%, muy por debajo de la inflación de ese período.
Las ventas de muebles aumentaron 25% en marzo pasado. Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME, elaborado en base a su relevamiento mensual entre 775 comercios del país, realizado entre el 30 de marzo y el 1º de abril. La producción industrial de la industria manufacturera Pyme de maderas y muebles cayó 11,4% anual en febrero. D&F Muebles difundió los últimos datos disponibles relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa…
Se esperan más de 300 profesionales de la abogacía y productores de seguros en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Estuvieron presentes el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, el presidente del Instituto de Derecho de Seguros del CAER y el secretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani. El Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros se realizará este miércoles, jueves y viernes.
Desde Farer cuestionaron que “no hubo previsión, ni inversión y mucho menos empatía por parte de los funcionarios”. Advierten por los problemas para los próximos meses. Dos Florines
El presidente de la UIA defendió al ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de la interna del Gobierno. Evaluó que tiene un “enfoque claro y hay coincidencia en objetivos”.
Así lo afirmó Facundo Lozada, gerente de Desarrollo de Hilton para Argentina y Uruguay.
De acuerdo a los números oficiales recientemente publicados, el stock ganadero nacional al 31 de diciembre de 2021 ascendía a 53.416.435 vacunos, lo que implica una ligera retracción (-0,2%) respecto de la cantidad de animales registrada un año atrás. Un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario.
Desde la entidad indicaron que “fue un mes tranquilo en ventas”. Advirtieron por los constantes aumentos de precios que deben marcar los comerciantes. Dos Florines
Con esa frase, el tributarista advirtió por la presión fiscal que soportan las empresas. En entrevista con DOS FLORINES, cuestionó la intención de gravar la “renta inesperada” y planteó la necesidad de modificar la coparticipación como base para simplificar el sistema impositivo. Nahuel Amore