Bordet suspendió hasta nuevo aviso el 20% de aumento provincial de la tarifa de luz

30/01/2023

luz entre rios

El gobernador aclaró que los aumentos vigentes corresponden al incremento del costo de producción de Nación y a la quita de subsidios. Dijo que la suspensión del componente provincial “es necesario porque si no esto se traduce en mayor inflación por el traslado de costos a precios”, planteó. Dos Florines

El gobernador Gustavo Bordet comunicó oficialmente este lunes que el servicio de energía eléctrica en Entre Ríos no sufrirá el 20% de aumento previsto en concepto del componente provincial de la tarifa. En ese sentido, aclaró que los incrementos que están llegando -y que generaron malestar en distintos sectores sociales y comerciales- se deben a las modificaciones tarifarias de Nación, tanto por el costo de producción como por la segmentación tarifaria lanzada meses atrás.

Imagen 1

“Hemos decidido suspender el aumento provincial para no generar una carga más gravitante en el bolsillo de los usuarios de energía eléctrica en Entre Ríos. Es decir , en el componente de la factura eléctrica que recibe cada vecino para pagar en febrero, no habrá ningún aumento de la provincia que esté a nuestro cargo”, manifestó hoy Bordet.

Sobre este punto, explicó: “El impacto tarifario que existe hoy es producto de un aumento en el precio mayorista a nivel nacional de la tarifa eléctrica y también por la quita de subsidios, la famosa segmentación que había realizado el Gobierno nacional que hoy está impactando. Por otro lado, enero y diciembre son meses de alto consumo porque está siendo un verano muy caluroso y está haciendo que haya un alto consumo de energía eléctrica”, explicó el primer mandatario provincial.

Imagen 2

Decisión provincial

A la hora de explicar la medida, Bordet diferenció: “Nosotros teníamos previsto un aumento del 20% que es producto del retraso tarifario que viene teniendo la provincia. Durante la pandemia, en 2020 el aumento fue cero, en 2021 el aumento fue del 40% y hemos siempre priorizado poder mantener los subsidios a los hogares de menos recursos”.

Del mismo modo, valoró que “Entre Ríos subsidia al 25% de los hogares”. “Hay 120 mil hogares entrerrianos que reciben un subsidio provincial para poder tener una tarifa energética de acuerdo al bolsillo de la familia”, destacó.

Imagen 3

Consultado respecto de cuándo se aplicará este aumento del 20%, Bordet aseguró que aún no está definido. “Estaremos viendo y conversando con la empresa proveedora de servicio que es Enersa, con las cooperativas eléctricas y también consultamos con los consumidores para poder esperar a que pasen los tiempos de altos consumos y que se amortigüe el aumento de la tarifa energética nacional”, afirmó.

Por otro lado, ratificó la decisión política: “Es un esfuerzo muy grande que hace la provincia y también entendemos que es necesario porque si no esto se traduce en mayor inflación por el traslado de costos a precios”.

Finalmente, en relación al resto de los servicios, anticipó: “En gas no está previsto ningún aumento. Son meses de bajos consumos de gas. En transporte no depende de la Provincia; el poder concedente lo tienen los municipios”.