Howard Johnson y Days Inn desembarcan en Vaca Muerta, epicentro del boom del petróleo y gas
De la mano de Grupo Hotelero Albamonte, las marcas internacionales llegarán a Vaca Muerta. El proyecto de inversión contempla un total de cinco hoteles.
De la mano de Grupo Hotelero Albamonte, las marcas internacionales llegarán a Vaca Muerta. El proyecto de inversión contempla un total de cinco hoteles.
El gobernador fue concreto sobre la principal preocupación que tendría implicancias políticas: “Estamos convencidos de que no se va a repetir una situación como la que nos enfrentó en el pasado entre Gualeguaychú y Fray Bentos”.
El gobernador recibió al embajador Dieter Lamlé. Durante la charla, se conversó sobre la posibilidad de que empresas alemanas visiten Mirador Tec de Paraná.
Continuó en Diputados la disposición por la polémica Ley 10.270 creada en 2013 que definía adicionales tributarios del 20 al 30% en Entre Ríos, cuestionada por la oposición por el “cobro ilegal” en 2024. Esta vez, se aclararon cambios sobre su vigencia. Volvieron a reclamar por los $20.000 millones cobrados el año pasado.
Desde la Bolsa de Cereales destacaron que el trigo es el cereal más importante del invierno, con una intención de siembra que podría también superar la barrera de las 600 mil hectáreas, como ocurrió en los últimos años.
La nueva comisión directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa también tiene entre sus filas al entrerriano Silvio Farach, titular de la Feder, institución de la provincia que conforma la CAME.
El Gobierno asegura que el proceso va en línea con el esquema de modernización y despapelización. Tiene como objetivo facilitar a los inversores la regularización de sus emprendimientos y elevar la calidad turística de la provincia.
El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos, informó el Gobierno nacional este jueves.
En medio de la incertidumbre cambiaria, el ministro de Economía anunció que la negociación con el FMI es por 20.000 millones de dólares, a los que se suman empréstitos con el Banco Mundial, el BID y la CAF.
Se trata de los créditos lanzados durante la exposición, que cuenta con tasa subsidiada. “Nuestras líneas de crédito son herramientas fundamentales para el crecimiento del sector productivo”, afirmaron desde la entidad.