Alquileres: “En las actualizaciones nunca se ha autorizado más de un 30%”

13/01/2021

Florencio Bogado, un referente en el mercado inmobiliario local  aseguró que no se ha notado un incremento mayor a dicho porcentaje y que los ajustes en los alquileres de viviendas “han sido bastante acorde a la inflación, a pesar de que se viene arrastrando un desfasaje en los precios”. Aguardan el nuevo índice del gobierno para hacer las readecuaciones.

A seis meses de la aprobación de la Ley de Alquileres, quienes se dedican a la actividad inmobiliaria está esperando el primer índice elaborado por el Gobierno a través del cual harán las actualizaciones para este año.

Imagen 1

Días atrás se conoció un informe a nivel nacional que hablaba de más de un 60% de aumento en los alquileres durante el 2020 y esto generó alarma.

Florencio Bogado, corredor inmobiliario de Paraná, aseguró que en la ciudad “nunca notaron un incremento tan grande”. “Tenemos muchas propiedades y en las actualizaciones nunca se ha autorizado más de un 30 o 35 %, a pesar que el año pasado la inflación fue más alta. La tendencia es que se han quedado atrás los precios”, explicó.

Imagen 2

Sobre los ajustes ya realizados, el especialista indicó que “todo se ha regulado a buena voluntad de las partes, a través de acuerdos que beneficien a ambos porque un inquilino siempre puede rescindir su contrato y se va, y tener un lucro cesante durante una crisis es complicado.Respecto del congelamiento de precios, hemos logrado que mucha gente pague los aumentos pactados”.

Marco legal.

Imagen 3

La ley fue aprobada en junio del año pasado y establece un mínimo de tres años de contrato para locaciones de viviendas y una actualización anual a través de un nuevo índice elaborado por el gobierno nacional: “Primero se establece un monto fijo y a partir del año se actualiza con este nuevo porcentaje que es una combinación entre la inflación y el salario de los trabajadores. Todavía no lo tenemos, pero cuando salga creo que será muy bueno”, manifestó Bogado.

“Las propiedades que alquilamos ahora se hacen ajustando un 30% el valor, teniendo en cuenta que para este año se prevé una inflación del 50% a grandes rasgos. Si los convenios se hacen hoy, se mantiene el precio hasta 2022 y ahí se aplicaría el índice que dice el gobierno”, expresó Florencio respeto a la realización de un contrato hoy en la capital entrerriana.

Para finalizar, en una entrevista radial llevada a cabo en el programa “Para Empezar” que se emite por Radio Costa Paraná 88.1, el corredor inmobiliario hizo referencia a los costos de construcción de una casa y de alquiler: “Hoy la relación valor propiedad-renta es una de las más bajas de la historia. El poder adquisitivo de la gente ha caído tanto que es imposible que se pague de alquiler el 1% histórico del costo de la casa. Ese precio actualmente está en 0,2%.El esquema ideal que es ganar-ganar, hoy es

perder-perder”, concluyó.

Deja un comentario