Alejandro Taborda vuelve a ser el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe
27/08/2020
El martes se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la entidad donde se despidió Javier Martín y el titular de Facorsa vuelve a tomar las riendas.
En la asamblea general ordinaria de la Unión Industrial de Santa Fe se produjo la renovación de autoridades y se llevó a cabo el cierre del ejercicio administrativo del año en curso.

De este modo, y tras el encuentro que se llevó a cabo de manera virtual, a través de la plataforma zoom; dada la situación de pandemia por la que nos encontramos atravesando, se decidió el reingreso como presidente de Alejandro Taborda, el titular de Facorsa S.A.
Como puntos más importantes debemos mencionar que la Memoria y el Balance fueron aprobados íntegramente y que todos los presentes agradecieron y felicitaron al Presidente Javier Martín por su gestión al frente de la entidad durante los cuatro últimos años. Luego se procedió a la elección del nuevo Consejo Directivo de la UISF el que quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Alejandro Taborda (Facorsa SA); vicepresidente: Guido Montes de Oca (Aserraderos SRL); vocal titular: Cristian Fiereder (Sie Ingenieria SRL); vocal Titular: Federico Zwiener (Sotic SA); vocal titular: Gustavo Ingaramo (Ind. Frigoríficas Recreo SAIC); vocaltTitular: Marcelo Perassi (Cía. Avícola); vocal titular: Javier Martín ( PB Leiner Argentina ); vocal suplente: Gonzalo Bertone (Cinter SRL); vocal suplente: Marcelo Morilla (Alimenticia Sauce Viejo SA); vocal suplente: Victoria Borgna (Diario El Litoral); vocal suplente Darío Benítez (Alimento Vida SA); vocal suplente: Amadeo Formisano (Veneto SA); vocal suplente Federico Culzoni (Culzoni SA); vocal suplente: Juan Pablo Barrale (C.I.C.S.A. Cervecería Santa Fe)
Palabras.

Javier Martín, expresó unas palabras de agradecimiento a quienes lo acompañaron en estos años al frente de la UISF: “Este año ha resultado ser uno de los más críticos de los que tengamos memoria. En efecto, la pandemia por Coronavirus ha afectado en lo social y en lo económico al mundo entero. En el plano local, hemos visto como gran parte de nuestros asociados debieron cerrar sus fábricas por el aislamiento, para luego comenzar a producir progresivamente a medida que se iban habilitando actividades no esenciales.” “Todo ello nos llevó como UISF a trabajar desde el primer día con las autoridades municipales, provinciales y nacionales en pos de mitigar los efectos de la crisis y permitir la habilitación de nuestras industrias.” “Más allá de la pandemia, a lo largo de los dos últimos años hemos tenido una presencia activa en todas las actividades productivas de la región, manteniendo siempre una posición clara y contundente: la defensa de nuestros asociados, la defensa de la industria local, la defensa de las Pymes. En última instancia, la defensa de la industria nacional”.
A su turno, Alejandro Taborda, agradeció a quienes lo acompañarán en este período que lo encuentra nuevamente con el desafío de la presidencia.
En la oportunidad, invitó a los presentes a sumarse en esta tarea y sobretodo en estos tiempos de extrema necesidad de gestión y acompañamiento para las industrias, desde las entidades intermedias. Destacó la importancia de “continuar trabajando en conjunto con diferentes entidades a nivel provincial y municipal”; como así también “con los organismos nacionales”. La incorporación de jóvenes dirigentes a la conformación de una “Comisión Directiva amplia donde cualquiera pueda trabajar y participar; con la integración de todas las cámaras sectoriales que pertenecen y se han formado desde la Unión Industrial de Santa Fe, para lograr representatividad y consenso que requerimos para que podamos llevar las sugerencias de los asociados a las autoridades correspondientes.”