Asamblea de Paraná advirtió por el “tarifazo eléctrico” y pidió eliminar impuestos distorsivos

06/04/2024

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Comercial e Industrial de Paraná, donde distintos sectores alertaron por los costos de la energía. Dos Florines

Distintos sectores de la capital entrerriana se congregaron este viernes en el Centro Comercial e Industrial de Paraná con el propósito de advertir por el impacto del “tarifazo eléctrico”. Allí debatieron sobre la política energética y exigieron medidas concretas en este contexto recesivo y de aumento de costos, tales como la eliminación de impuestos distorsivos.

Imagen 1

La reunión fue convocada por la Asamblea Popular de Paraná ante los costos de la energía, con la presencia de usuarios residenciales, empresariales, directivos del Centro Comercial e Industrial de Paraná y de la Asociación Defensa del Consumidor de Entre Ríos (Adecen).

De dicho intercambio sobre tarifa eléctrica y política energética consensuaron un documento con medidas que deberán implementar el Gobierno provincial y los municipales.

Imagen 2

A continuación, se reproducen las medidas exigidas por la Asamblea de Paraná.

1- Exigir la total eliminación de impuestos distorsivos y tasas que se cobran a través de la factura de luz, servicio esencial.

Imagen 3

2Repudiar la transferencia de recursos económicos a la empresa de energía del gobierno, de recursos de los contribuyentes entrerrianos, a través de la autorización de un tarifazo y su consecuente carga impositiva.

3- Señalar que mientras la Provincia autoriza un tarifazo eléctrico, los sectores asalariados entrerrianos, no reciben los ajustes de sus ingresos al mismo ritmo.

4 – Demandar una política energética conducente, que obtenga los beneficios de Salto Grande, en favor de una baja de los costos energéticos en la factura de los usuarios Entrerrianos.

5- La Asamblea continuará con todos los reclamos y acciones que estime pertinentes ante todos los organismos municipales y provinciales.