Ya se palpita una nueva Jornada de Gestión de Recursos Humanos
26/02/2020
Será la cuarta edición organizada por la consultora Cadena de Valor y tendrá lugar el día 18 de abril en Paraná.
Llevará el nombre de “4ta. Jornada Regional Agregando Valor a las Organizaciones a Través de la Gestión de sus Recursos Humanos” y la consultora Cadena de Valor, organizadora del evento, dispuso que se lleve a cabo el día 18 de abril en la ciudad de Paraná sin que aún no se haya confirmado la sede.

“Este año pusimos foco en temas tales como: gestión de la empresa familiar, equipos de trabajo de alto rendimiento, análisis del comportamiento en las organizaciones, coaching como herramienta para mejorar las comunicaciones en las empresas, y le hemos agregado un panel para debatir de “buenas prácticas” en la gestión de las personas”, aseguró Hugo Reyes, titular de la consultora organizadora.
En este sentido, recordó que desde esta óptica se han invitado a destacados profesionales de la egión que están en el “hacer” de estos temas de Concordia, Paraná, Santa Fe y un Ejecutivo Entrerriano destacado en el mundo corporativo que es de Larroque, precisó Reyes.

“Las personas son la principal fuente de generación de valor en las empresas. Incluso por encima de los negocios, el talento aparece ya como el verdadero motor y guía de las organizaciones. Esto genera un cambio de paradigma silencioso, que influye en las relaciones laborales y los modelos de organización del trabajo. Emergen nuevas necesidades, nuevos perfiles, nuevas herramientas…! Todo está pensado y organizado para que la creatividad, la innovación, el animarse a pensar y hacer las cosas de manera diferente sean los protagonistas de esta Cuarta Edición, que pretende contribuir a
generar una visión actualizada de lo que implica la gestión profesional de los Recursos Humanos en nuestra Región. Esta Jornada, supone además de la continuidad, la consolidación de un espacio para abordar temas de Gerencia y Liderazgo con el enfoque práctico, convicción y experiencia de Profesionales locales, de la provincia y del país, que marcan tendencia, generándose una ocasión propicia para interactuar con los mismos -algo que no es muy frecuente- y en un ambiente distendido para escucharlos y compartir experiencias enriquecedoras”, se puede leer en la presentación de la jornada.

La Jornada está dirigida a: profesionales en general que ejerzan funciones relacionadas con la gestión de personas; estudiantes de carreras terciarias, universitarias afines; dueños y directivos de empresas; profesionales, directivos y empleados de la Administración Pública y al público en general que se sienta familiarizado con estas temáticas.
Paneles.
Los conferencistas serás los siguientes:
Liliana Beatriz Peralta Ramírez (Paraná), psicopedagoga egresada de la Universidad Católica Argentina de Paraná. Posgraduada en Psicopedagogía Clínica por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Córdoba. Master Trainer Internacional en Programación Neurolingüística (PNL) avalada por el “Southern Institute of Neuro Linguistic Programing”;
María Lorena Rodríguez (Paraná), profesora egresada del Instituto Nacional
Superior del Profesorado de Paraná. Formación en el área de las Ciencias Sociales y Arte. En la parte artística, ha expuesto individual y grupalmente en más de veinte muestras, contando además, con obras premiadas y aceptadas en salones provinciales. Líder Internacional en Reingeniería de equipos. Conductora grupal con Programación Neurolingüística de Cuarta Generación; por Neuro Corp. PNL Ibero América, Instituto Ecuatoriano de Investigación y Diseño de PNL. Master Trainer Internacional en Programación Neurolingüística (PNL) avalado por el “Southern Institute of Neuro Linguistic Programing” (U.S.A.).
Daniel Solberg (Paraná), Coach Ontológico Profesional Avalado por la Asociación
Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) y la Federación Internacional de
Coaching Ontológico Profesional (FICOP). Su perfil profesional se diseñó por el trabajo de más de 29 años en empresas multinacionales de servicios y agroindustriales, liderando y
conduciendo equipos de trabajo de alto rendimiento. Trabajó en Gerencia Proyectos y Unidades de Negocios por más de 20 años, con responsabilidades comerciales y entrenamiento de personas;
María Pía Galluccio (Santa Fe), se graduó como Psicóloga en la Universidad Nacional de
Rosario. Cursó el Máster en Psicología Organizacional por la Universidad de Belgrano. Es
Coaching Ontológica profesional Certificada por la FICOP, y Coaching de Equipos Certificada por NEXI Consultores. Analista DISC. Realizó la Especialización en RRHH en ADE (Asociación dirigentes de Empresas) Santa Fe. Especialista en Diagnóstico Laboral por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Fundó en 2001, el Centro Integral Psicológico para Empresas y Familia (CIPEF) del cual es su Directora.
Rubén Gerardo Ruiz (Concordia), Licenciado en Psicología por la Universidad John F.
Kennedy (Buenos Aires). Posgraduado en Psicopatología Infantil en Hospital Gutiérrez.
Posgraduado en Niñez y Adolescencia / Estudios Clínicos dictado por el Dr. Ricardo Rodulfo C.A.B.A. Argentina (2004/2005), Posgraduado en Configuraciones Vinculares / Familia, Instituciones y Grupos, por la Asociación Argentina de Psicoterapia de Grupo. Experto Internacional en Gestión de Recursos Humanos de la European School of Management (España) y el IADIS Paraná. Colabora como miembro investigador y asiste con regularidad a la formación del Instituto Argentino de Empresas de Familia (I.A.D.E.F.).
Gerardo Kneeteman Fraccarolli (Larroque), Contador Público Nacional por la
Universidad de Belgrano (Buenos Aires). Reside en la Ciudad de Larroque (Entre Ríos). Es
Gerente Comercial para Sudamérica en The Hershey Company (antiguamente Hershey Foods Corporation), comúnmente referida como Hershey’s, siendo la compañía fabricante de chocolates más grande de Estados Unidos. Su sede central está situada en Hershey (Pensilvania).
Para la actividad se ubicó, al público en general, un valor de $ 1.000 (Anticipadas hasta el 18/03/2020: $ 800); por grupo: $ 800 (cada cinco participantes de una misma organización pagan cuatro). Estudiantes: 50% descuento con presentación de constancia.
Por cualquier consulta, los interesados deben dirigirse a Cadena de Valor, ubicada en Juan T. O’Brien Nº 888 – Paraná – Tel: (0343) 4374654 – Móviles: (0343) 154 053696 – 156231035.
info@cadenadevalorparana.com.ar
www.cadenadevalorparana.com.ar