Ya no hay dudas: la cosecha de maíz será récord en Entre Ríos
16/03/2019
La trilla dejará más de 2,3 millones de toneladas y superará en casi 54% a la mejor producción del siglo que se había dado en el ciclo 2014/15 con 1.543.885 toneladas. Danilo Lima
La cosecha de maíz en Entre Ríos avanza a buen ritmo con un rendimiento promedio, hasta el momento, de 81 quintales por hectárea, con picos de 83 qq/ha, cuando se lleva trillado el 67% (216.000 hectáreas) del área sembrada que ascendió a 323.100 hectáreas.

Los datos fueron aportados por los técnicos del Sistema de Información Agrícola de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en su último reporte semanal en donde, además, señalan que los mayores avances de las labores se registraron en el sector Norte y Este.
“Es importante mencionar que con este grado de avance prácticamente se ha logrado cubrir el consumo anual teórico, ya que la provincia de Entre Ríos demanda aproximadamente en 1.800.000 toneladas, donde alrededor del 85 % es requerido como insumo por la avicultura”, destacan los profesionales bursátiles en el informe.

Sobre esta base, el Siber proyecta para la actual campaña 2018/19 una producción de maíz de primera de 2.374.000 toneladas –descontando las hectáreas que se destinan al consumo animal directo (alrededor de 30.000)–, una cifra jamás alcanzada en la provincia. El “techo”, hasta el momento, se había dado en el ciclo 2014/15 con 1.543.885 toneladas.
La producción de 2.374.000 toneladas representará un incremento interanual del 104 %, es decir un plus de 1.208.420 toneladas, debido a que el ciclo 2017/18 tuvo una producción de maíz de primera de 1.165.690 toneladas.

Al iniciarse el año, DOS FLORINES se preguntaba si era posible que Entre Ríos llegara en esta campaña a los 2 millones de toneladas de maíz. Nuestras estimaciones, tomando como base una superficie implantada de unas 300.000 hectáreas –finalmente fueron 323.100– y un rendimiento un rendimiento promedio de 60 qq/ha –un número conservador, decíamos entonces– la producción maicera entrerriana se posicionaría en torno a 1.800.000 toneladas. Si el promedio fuera de 67 qq/ha –arriesgábamos–, la zafra podría ubicarse por encima de los 2 millones de toneladas. Nos quedamos cortos.
Una producción de 2.374.000 toneladas significa un aumento de casi el 54 % (53,76%, para ser exactos) respecto del mejor registro del siglo (1.543.885 toneladas en la campaña 2014/15.
Enhorabuena porque Entre Ríos debe ser un mar de maíz.