Viajar: la prioridad de los latinoamericanos post pandemia

16/06/2021

Los argentinos eligen los viajes domésticos, los brasileños son los que más prefieren viajar que enamorarse, los mexicanos los únicos que sobreponen sus carreras profesionales a los viajes y los colombianos buscarán los destinos menos visitados.

Según un relevamiento de Booking.com, para muchos, la vida se sintió como si hubiera estado en pausa durante bastante tiempo debido a las restricciones y limitaciones para viajar como consecuencia del COVID-19. Aunque aún pueden venir días duros, una nueva investigación* de Booking.com, la plataforma digital de viajes líder cuya misión es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos, revela que nuestras ganas de descubrir el mundo continúan intactas.

Imagen 1

El turismo definitivamente lidera la lista de prioridades post-pandemia para los viajeros de Latinoamérica, incluso por encima de encontrar el amor verdadero, recibir un ascenso o comprarse un auto. Los brasileños (74%) lideran el ranking y son los latinoamericanos que más preferirían irse de vacaciones en 2021 antes que encontrar el amor verdadero. Seguidos por los argentinos (73%) y los colombianos (72%), todos muy parejos en cuanto a porcentajes.

Por otra parte y a pesar de su fanatismo por los autos, el 63% de los viajeros argentinos prefiere viajar antes que comprarse un auto nuevo, mientras que esto se da en un 62% de los brasileños y un 59% de los colombianos. A la hora de pensar en sus carreras profesionales, los mexicanos son los más enfocados en obtener un ascenso (59%) por encima de viajar, mientras que los argentinos son quienes están más enfocados en viajar (57%).

Imagen 2

Ocio.

El tiempo en casa no sólo hizo que los viajeros pusieran sus ganas de viajar por encima de todo, sino que también le dio a los latinoamericanos la oportunidad de pensar en nuevas aventuras: los colombianos (72%) son quienes más se dedicaron a planear sus próximos viajes, junto con los mexicanos (68% ) y los brasileños (65%).

Imagen 3

Cuando se trata elegir un destino para sus próximos viajes, a nivel global y latinoamericano, los argentinos son quienes más están más entusiasmados con la perspectiva de poder viajar a nivel nacional (83%), seguidos por brasileños (81%), colombianos (79%) y mexicanos (76%). Sin embargo, estos deseos de conocer su país no ponen freno a los sueños de viajar los más lejos posible y tanto mexicanos (35%) como brasileños (33%) son quienes más ansiosos están por viajar internacionalmente cuando se levanten las restricciones y sea seguro hacerlo.

Más allá de pequeñas diferencias, los encuestados latinoamericanos comparten la necesidad de apoyar a la comunidad viajera y el mundo del turismo en su recuperación. Para apoyar a la industria de viajes de manera más directa, el 18% de los viajeros argentinos y el 20% de los brasileños planean usar crédito o vouchers de viaje cancelados, en lugar de solicitar un reembolso. Mientras tanto, los mexicanos (45%) y los colombianos (46%) se volcarán mayormente a elegir destinos menos visitados.

Deja un comentario