“Vamos a ir por la reforma fiscal, laboral y al final la previsional”, anunció Caputo

29/04/2025

“Estas reformas son muy necesarias para seguir bajando el costo argentino y para desincentivar la informalidad”, afirmó el ministro de Economía durante la Expo EFI.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este martes de la apertura de la 12° edición de Expo EFI, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En este marco, el Ministro expuso sobre los desafíos del programa económico del Gobierno Nacional y las medidas implementadas para impulsar el desarrollo del sector privado. Anticipó que avanzarán en reformas estructurales.

Imagen 1

El titular de Economía afirmó que “no es una casualidad que la economía haya crecido un 6% de diciembre de 2023 a diciembre de 2024”, a pesar de haber reducido el déficit fiscal en 5 puntos y el cuasi en 10. “Todo el mundo decía que esto iba a ser a costa de una brutal recesión”, recordó, y remarcó: “Esto nos permitió crecer un 6%, que los salarios reales crecieran un 15% y sacar a 10 millones de argentinos de la pobreza”.

Asimismo, Caputo aseguró que hoy los bancos vuelven a preferir prestarle al sector privado antes que al sector público, ya que esto genera que haya de nuevo crédito y crecimiento. “Es un proceso inverso al que se vivió los últimos 20 años”, explicó, y aseguró: “Vamos a un esquema en donde lo importante va a ser la eficiencia y donde vamos a continuar reduciendo el tamaño del Estado, porque le va a devolver más recursos al sector privado, que los administra mejor”.

Imagen 2

Por otra parte, el Ministro adelantó que para los próximos meses se va a consolidar el nivel de crecimiento, hasta incluso aumentarlo, porque esta es “una economía que está preparada para crecer más del 6%”, y que “hoy tenemos el desafío de remonetizar más la economía, que está en un nivel muy bajo”. Además, indicó que buscarán expandir el uso de dólares en la economía diaria.

Además, Caputo también explicó que “vamos a ir por las reformas estructurales que son tan necesarias, como la reforma fiscal, la laboral, y al final la previsional. Estas reformas son muy necesarias para seguir bajando el costo argentino y para desincentivar la informalidad”.

Imagen 3

Para finalizar, el Ministro manifestó que hoy la Argentina “ha pasado de ser ejemplo de lo que no hay que hacer a ser el ejemplo de lo que hay que hacer”. En este sentido, Caputo expresó: “Estamos en una nueva Argentina que, como dijo el Presidente (Javier Milei), en poco tiempo los países van a decir que quieren crecer a tasa argentinas. No tengan ninguna duda que estamos por presenciar los mejores 20 o 30 años de nuestra historia”.