Valuaciones: el campo critica los cambios y trata de oportunistas a los corredores inmobiliarios

07/11/2018

La Mesa de Enlace rechazó el acuerdo para modificar el sistema de valuaciones fiscales en las jurisdicciones provinciales y dio sus argumentos. Danilo Lima

En medio de la polémica por los fallos judiciales contra la aplicación de fitosanitarios y el aumento de la presión fiscal, los productores agropecuarios entrerrianos sumaron una nueva preocupación: la posibilidad concreta de que se instrumenten modificaciones en el sistema de valuaciones de los predios rurales.

Imagen 1

Desde la Mesa de Enlace de Entre Ríos, en este sentido, salieron rápidamente a expresar su preocupación por el reciente acuerdo entre los Gobiernos provincial y nacional, para modificar el sistema de valuaciones fiscales, en las jurisdicciones provinciales, a partir del consenso fiscal, y el establecimiento de un organismo nacional que se ocupará de las valuaciones.

La provincia de Entre Ríos, recuerdan los dirigentes de campo, “cuenta con una propia de ley de valuaciones fiscales, que representó un avance, en el sentido de combinar zonas agroecológicas homogéneas, dejando de lado límites políticos, además de incorporar en el valor de la tierra, el resultado de la renta media, que para cada zona es calculada sobre la base de modelos productivos, que representan mayoritariamente a las actividades más representativas de las mismas”.

Imagen 2

Con estos fundamentos, agrega la Mesa de Enlace, son 36 las zonas en las que se divide la provincia, considerando la calidad de los suelos, la productividad física y también otros aspectos que definen el valor de la tierra, como también más de 120 modelos económicos que sirven como base para el cálculo de la renta.

“En este marco y luego de años de trabajo en común, con acuerdos y desacuerdos, no dudamos que se trata del sistema más justo y representativo, para establecer las valuaciones en las partidas rurales y subrurales”, remarca el nucleamiento en un comunicado de prensa.

Imagen 3

Los productores, finalmente, fustigan duramente al Colegio de Corredores Inmobiliarios y trata a sus integrantes de “oportunistas” por ofrecerse para “ser parte del nuevo organismo de valuación”. El valor de venta de los campos, se enfatiza, “nunca puede ser un parámetro para la valuación de la tierra libre de mejoras”.

Deja un comentario