Un intendente entrerriano propone bajar las tasas para “que haya más inversión privada”
29/01/2021

Mauricio Davico, de Pueblo General Belgrano, propone eliminar el derecho de edificación y reducir la tasa comercial. Además, aconseja bajar el gasto. Dos Florines
Mauricio Davico, intendente de General Belgrano (Cambiemos), promete una baja de las tasas municipales para que el sector privado invierta. Según remarcó, es clave que el Estado genere condiciones para estimular la llegada de inversiones y la creación de empleo.

“Consideramos que para que haya más inversión del sector privado, que genera recursos genuinos, hay que darles incentivos. Si sos un privado que querés invertir en un negocio y tenés dos ciudades con las mismas condiciones y tenés uno con tasas más bajas, obviamente irías allí”, sostuvo.
Según precisó, la iniciativa surgió de manera previa a la pandemia y apunta a reducir la tasa de derecho de edificación y la tasa comercial. Respecto del primero, dijo que la intención es no cobrarlo. “Encima que comprás el terreno, tenés luego que pagar para edificar”, justificó.

Sin embargo, respecto de los tiempos, explicó: “Cuando estábamos para implementar esto, vino la pandemia, bajó la coparticipación a la mitad y lo frenamos porque nos sorprendió esta situación distinta, con un perjuicio económico y financiero para el municipio”.
Asimismo, en diálogo con el programa Para Empezar (Radio Costa Paraná FM 88.1), aclaró que se trata de un proyecto oficial: “Esto no pasó por el Concejo Deliberante pero ya está redactado porque llegó la pandemia. Lo estamos evaluando. Queremos hacer un mix de tasas”.

Bajar el gasto
Consultado por cómo harán para cubrir el hueco financiero que provocaría la medida, hizo hincapié en la importancia de reducir el gasto público. Al respecto, indicó que en su gobierno no hubo pases a planta. “Preferimos en vez de tener 20 empleados mal pagos, tener 10 bien pagos”, sostuvo el exintegrante de Ráfaga.
Del mismo modo, recordó que este tipo de políticas ya fue implementada. “Cuando vino el tarifazo, bajamos 10 puntos la tasa de alumbrado. Siempre tratamos implementar estas medidas”, aseguró.
Desde esta perspectiva, planteó este “es un debate que se tiene que dar en los tres ámbitos, nacional provincial y municipal”. “Deberíamos hablarlo entre todos. El Estado tiene que tratar de bajar el gasto para achicar el déficit, sobre todo en el caso del nacional. En cuanto a los municipios, muy pocos tienen déficit. Creo que hay que administrar mejor los recursos”, afirmó.
En este sentido, finalmente, Davico subrayó: “El Estado tiene que generar condiciones para que el privado invierta y genere trabajo. Que el Estado tenga que estar financiando a los privados (como el ATP), es propio de una situación distinta”.