Un conocido restaurante del centro de Paraná cerró sus puertas en plena cuarentena

01/05/2020

Tras 40 días de aislamiento, Olivo Restaurante anunció el cierre del local a través de un mensaje en sus redes. Dos Florines

Las consecuencias directas del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Argentina por el coronavirus comienzan a sentirse cada vez más fuerte, tras haberse cumplido ya los 40 días de cuarentena. La gastronomía, uno de los rubros más afectados, comienza a mostrar sus primeros síntomas de una crisis terminal, sin poder reinventarse del todo para cubrir los gastos.

Imagen 1

En Paraná, este jueves 30 de abril, en la previa de un Día del Trabajador que quedará en la historia del país, los dueños de Olivo Restaurante comunicaron a través de sus redes sociales la decisión de cerrar el local, ubicado en calle Belgrano al 9, casi Urquiza.

olivo redes mensaje cierre

Imagen 2

Queridos Clientes y amigos, queremos comunicarles que Olivo cierra sus puertas. Graciasss millones de gracias a todos los que siempre nos acompañaron!! Estamos muy tristes pero nos llevamos los mejores recuerdos de ustedes! Cuidensen! Hasta Siempre!!“, expresaron en su cuenta de Facebook e Instagram, para anunciar lo que habrá sido la crónica de un cierre anunciado. De inmediato, recibió decenas de comentarios de clientes y amigos. 

Si bien el restaurante -conocido también por su oferta especial para celíacos- había implementado semanas atrás el envío de viandas a domicilio, con un sistema de pedidos por Whatsapp o telefónico, evidentemente la caída estrepitosa de comensales y los elevados costos de sostener una estructura comercial fueron más fuertes que el sostén provisorio que se había generado en días de confinamiento.

Imagen 3

De este modo, en la capital entrerriana comienza a manifestarse el impacto que está provocando la cuarentena para frenar la pandemia, que pega aún más de lleno en aquellos sectores y comercios con menor espalda financiera para subsistir y dificultades también para reinventarse de manera urgente.

Deja un comentario