Un caso en Cartocor activó el nuevo protocolo consensuado con la Comuna

17/07/2020

Por un trabajador positivo de Covid 19 la planta se convirtió en empresa testigo del esquema y esta noche volvería al trabajo rutinario. Gustavo Sánchez Romero

En la tarde de ayer circuló por redes sociales un pequeño párrafo donde un empleado de la fábrica de envases de cartón Cartocor anunciaba que un compañero había sido diagnosticado con Covid 19 y que se había activado el protocolo establecido recientemente entre empresarios del Parque Industrial  y la Municipalidad de Paraná.

Imagen 1

“Buen día. Les informo que tenemos un caso positivo en Cartocor de Paraná. Ya se activó el protocolo, mandaron el turno mañana a su casa y no va turno tarde. En estos momentos están por iniciar la sanitizacion de toda la planta. Nuestro compañero está bien sin mayores complicaciones. Se dio intervención al departamento médico de la fábrica porque había perdido el olfato y lo mandaron a isopar (sic). Lamentablemente le dio positivo. El está bien”, rezaba el lacónico mensaje donde se daba a conocer el hecho.

El caso fue confirmado a DOS FLORINES por una autoridad de la empresa quien aseguró que se aplicó al caso el protocolo de acuerdo a lo previsto y lo conversado entre las entidades empresarias y el intendente Bahl días atrás.

Imagen 2

Esto llevó a que no se produjera el cierre por mucho tiempo de la planta que es considerada esencial y se estimaba puertas adentro que entre las 23 de esta noche y los primeros minutos de mañana el turno correspondiente volvería a las actividades.

En principio, el sistema permitió avanzar en sentido contrario a lo ocurrido en Seguí cuando la Comuna inhabilitó la planta por 15 días a Pondesur ante un caso de una empleada administrativa que no había tenido contacto con el resto de los trabajadores.

Imagen 3

Detalles

El encuentro virtual producido el 13 de junio pasado entre Adán Bahl y empresarios del Parque Industrial pareció premonitorio a la luz que Cartocor se convierte en el caso testigo de su aplicación, apenas cuatro días después.

Según se informó el lunes pasado, el objetivo fue saber con claridad lo que tiene que hacer cada empresa ante un caso de Covid 19. “No pueden cerrar, tienen que seguir trabajando; pero es imprescindible que cada uno sepa exactamente qué es lo que tiene que hacer y de manera rápida”, señaló el presidente Municipal.

En este contexto, se generó un formulario web como primer paso ante la detección de un caso y se trabajó para que no cunda el miedo y la empresa, encuadrada como esencial, pueda seguir trabajando. Si todo funciona como se anuncia a esta altura de la tarde, en menos de 12 horas se habrán aplicado los procedimientos y la planta volverá a la normalidad ya que se estima que antes de las 23 volvería a estar plenamente operativa.

En ese sentido, desde la Municipalidad se anunció desde su departamento de prensa que se ratifica la necesidad de mantener un fluido contacto con los empresarios para saber de inmediato si surgen nuevos infectados entre los empleados de sus locales.

“El principal objetivo es recabar los datos de la persona para aislarla y detectar los nexos de los últimos días, también que la desinfección del comercio se realice de acuerdo al protocolo estipulado para esas circunstancias y que la empresa pueda reabrir al día siguiente, y no tener que cerrar sus puertas por algunos días”, subrayaron.

Deja un comentario