UADE advirtió que el paro general costará U$S 194 millones en Argentina

10/04/2025

Desde la universidad privada estimaron que el costo de la medida de fuerza anunciada por la CGT y las CTA no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos y se garantizarán otras actividades.

El paro nacional lanzado por la Central General del Trabajo (CGT) para este jueves tendrá un costo económico superior a los $200.000 millones, según un informe elaborado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Equivale a unos US$ 194 millones, al tipo de cambio oficial.

Imagen 1

Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, el costo económico que implica el paro del 10 de abril de 2025 es de $208.497 millones. Esta cifra equivale al 0,3% del PIB de abril, o el 6,4% de lo que se hubiera producido en el día.

El cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual durante el paro, y que incluso, el 62% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del siguiente mes.

Imagen 2

La continuación del normal servicio de colectivos influyó en que la pérdida económica sea menor a la de anteriores paros, en los que el transporte no funcionó en su totalidad, según el reporte. En el caso de que no hubiese habido colectivos, la cifra del costo ascendería a US$ 530 millones. 

Es decir, la posibilidad de tener al menos una línea de transporte disponible disminuye significativamente el impacto real del paro.  El trabajo solo tomó las pérdidas directas, netas de las recuperaciones que se darán dentro del mes. 

Imagen 3

Así, por ejemplo, el comercio recuperará un 35% y restaurantes el 0% de lo que no se venda. En este sentido, los sectores que explican la mayor parte del impacto negativo son la industria manufacturera, la construcción, el comercio y los servicios de enseñanza y salud. 

Estos sectores perderán producción que será difícil de recuperar o que se lo hará con mayores costos.