Tras un caso de Covid y el cierre preventivo, Pondesur busca retomar el trabajo

11/07/2020

El intendente de Seguí tomó la decisión de cerrar las puertas del establecimiento por 14 días, pero presentarán una opción para volver. Dos Florines

A través de una conferencia de prensa, el intendente de Seguí, localidad vecina a la ciudad de Paraná ubicada a unos 45 kilómetros, anunció que “se tomó la decisión de hacer un cierre obligatorio por 14 días de esta industria”. La referencia es hacia Pondesur, el frigorífico de cerdos inaugurado en 2017 a partir de una alianza estratégica entre San Fernando, la división agropecuaria de la familia Bouzada, y las cooperativas Coopar y San Martín.

Imagen 1

La empresa le confirmó al Municipio que el caso corresponde a una trabajadora del área administrativa que reside en la ciudad de Paraná y Gerardo Heberlein, a cargo del Ejecutivo Municipal aseguró ante los medios que “el día de hoy -por ayer, viernes- fuimos notificados que una persona oriunda de la ciudad de Paraná, residente en esa localidad y trabajadora en una empresa radicada en el Parque Industrial de Seguí ha dado positivo al Covid, rápidamente actuamos junto con el COES local y analizamos las situaciones”.

Ante este escenario, se decidió el cierre preventivo y los 22 trabajadores y las autoridades debieron entrar en confinamiento, por lo que fueron suspendidas todas las actividades, incluso la comercialización, aun cuando la empresa cuenta con stock para distribuir y pedidos, que por ahora no podrá formalizar.

Imagen 2

Alternativa.  

De acuerdo a lo confirmado a Dos Florines por Sebastián Bouzada, la empleada administrativa dio positivo y que se trata de un caso nexo de otros casos y no presentó síntomas. De hecho -entiende- le hicieron un hisopado ya que vive con sus suegros y uno de ellos se contagio el virus y allí se conoció el resultado.

Imagen 3

“Se trata de una empleada administrativa que vive en Paraná y que no tiene contacto con el sector productivo”, confirmó. De todas maneras, la empresa aceptó la decisión del Municipio y hoy tiene todas las actividades suspendidas pero trabaja para una rápida recuperación del permiso. “Nosotros veníamos aplicando todos los protocolos de seguridad y cumpliendo las restricciones y normativas, y es por eso que estamos en conversaciones con el intendente para ver si se puede revertir la decisión ya que se pueden pensar alternativas seguras que nos cuiden a todos y se pueda continuar la producción”, expresó el empresario.

Concretamente, y a partir de su convicción que no hubo contacto con el resto del personal y que se cumplían protocolos, Bouzada está proponiendo reducir el personal y que se realicen hisopado a unos seis o siete trabajadores para que, con la total seguridad, puedan reanudarse las tareas con una mínima plantilla.

Aislado en su domicilio, Sebastián Bouzada, aseguró que “tenemos esperanza y somos optimistas ya que si se cumplen las condiciones podremos trabajar. El Municipio de Seguí, en la gestión anterior y en esta, siempre fue muy especial en el trato con el sector privado y valoran la inversión y el trabajo apostando siempre al crecimiento, por lo que es posible que encontremos un camino intermedio”, expresó.

Deja un comentario