Tras tensas semanas de restricciones, se reunieron el STJ y los abogados
23/06/2021

Martín Carbonell encabezó el encuentro virtual, en el que escuchó las quejas del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos respecto de la necesidad de garantizar el servicio de justicia con mayor presencialidad. Dos Florines
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) mantuvo este martes una reunión virtual con las autoridades del Colegio de la Abogacía y las delegaciones de las distintas jurisdicciones de la provincia. El encuentro fue encabezado por el presidente del STJER, Martín Carbonell, quien estuvo acompañado por los vocales Miguel Ángel Giorgio (presidente de la Sala Penal), Germán Carlomagno (presidente de la Sala Laboral) y Juan Ramón Smaldone (presidente de la Sala en lo Civil y Comercial).

La reunión había sido solicitada por las autoridades del Colegio de la Abogacía, en el marco de las fuertes restricciones que impusieron los Poderes del Estado durante mayo para bajar la circulación viral. Ahora, con los paños más fríos, el diálogo sirvió para que los letrados plantearan sus inquietudes respecto del funcionamiento del Poder Judicial en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid 19.
Planteos
En la oportunidad, desde las distintas delegaciones se trasladó el pedido de abogadas y abogados para ingresar sin restricciones a los Tribunales a fin de realizar sus tareas. En ese sentido, Carbonell recordó que el acceso a los edificios del Poder Judicial no está prohibido, sino que se encuentra restringido conforme los protocolos y buenas prácticas dispuestas según las políticas públicas sanitarias fijadas por los Gobiernos nacional y provincial.

Por su parte, el presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio, -según el comunicado del STJ enviado a DOS FLORINES- agradeció la reunión y destacó los beneficios de la virtualidad, al señalar que en este caso y a la distancia, todos pudieron participar del encuentro. También planteó la necesidad de revisar la restricción de ingreso a Tribunales y señaló algunos inconvenientes que tienen los letrados al acceder a la Mesa Virtual.
Asimismo, expresó que son parte del Poder Judicial y que a través del diálogo buscan proponer distintas acciones para garantizar el servicio de Justicia.

Carbonell resaltó que, desde el comienzo de la pandemia se mantuvo el diálogo con el Colegio de la Abogacía y se establecieron pautas de trabajo a partir de esos encuentros periódicos. Aseguró que se seguirá bregando para que garantizar el servicio de Justicia, en permanente diálogo con los integrantes de la Abogacía.
Asimismo repasó las diferentes políticas implementadas por el STJER en relación al uso de las herramientas tecnológicas aplicadas al sistema, en tanto que Smaldone advirtió que nunca se dejó de lado a la Abogacía, puesto que el volumen de trabajo durante la pandemia fue significativo, como lo confirman las estadísticas.