Trabajar sin perder el plan social: “Es un paso, pero no resuelve los problemas”

09/08/2021

Santiago Caprarulo, del sector exportador del citrus, valoró el anuncio de Bordet de compatibilizar el trabajo temporario en época de zafra sin perder los beneficios sociales. No obstante, sugirió “generar condiciones atractivas” para crear empleo formal. Nahuel Amore

El gobernador Gustavo Bordet, tras reunirse con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anunció que avanzan en compatibilizar los regímenes sociales con el trabajo temporario. Se trata de una medida que permitiría a los trabajadores de la cadena citrícola y arandanera mantener los planes sociales en época en que son contratados para realizar la cosecha de la producción.

Imagen 1

Si bien la medida sería un aliciente directo para los productores de dos economías regionales con demanda de mano de obra en la provincia, el sector exportador también valoró el anuncio. Santiago Caprarulo, director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste (Cecnea), reconoció que es una medida “positiva” porque atiende a una problemática que venían reclamando los citricultores.

“Es un paso en la dirección adecuada, pero no nos resuelve todos los problemas”, afirmó Caprarulo, en diálogo con DOS FLORINES. Al respecto, planteó que la acumulación de distintos beneficios sociales puede ir en detrimento de la generación de trabajo formal y más aún cuando es temporario. Por ello, opinó que la medida “ayuda”, pero al mismo tiempo “hay que hacer varias cosas más para solucionar el tema del empleo.

Imagen 2

“En lo inmediato, para quien puede realizar un trabajo y lo sabe hacer, está bueno que no corra peligro el cobro de esos planes si salen a trabajar”, reforzó.

A modo de reflexión, consideró que “los planes sociales no tendrían que competir con el trabajo, incluso si se lo analiza desde un punto de vista cultural”. “En las urgencias inmediatas es bueno que el trabajador de zafra no tenga riesgos de cobrar algún plan social y poder perderlo por estar formalmente inscripto cuando se trata de una relación discontinua”, sostuvo.

Imagen 3

En este sentido, sugirió “generar condiciones atractivas para que el productor se anime a tomar más gente”. Precisamente, propuso beneficios por tenerlos debidamente registrados y políticas para combatir “la altísima litigiosidad que presupone tomar grandes cantidades de trabajadores”.