Toma forma el espacio para incubar empresas, en La Candela de Paraná

28/08/2020

El municipio comienza a dar forma al polo tecnológico en la zona del Túnel. Firmó un convenio para generar un área de coworking. Dos Florines

La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Paraná comienza a dar forma a un proyecto que busca generar espacios de conocimiento para la ciudad y la región. Lo que en otras instancias se conoció como polo tecnológico y que no tuvo quórum social ni político para avanzar, en esta oportunidad se trata de un distrito de conocimiento que se emplaza en la zona del Túnel Subfluvial, tal como anticipó Dos Florines.

Imagen 1

El primer paso ya se concretó, con la definición de un espacio de incubación de empresas, cuyo contrato permite hacer uso del salón La Candela. Allí se emplazará un área de “coworking”, donde se dictarán capacitaciones, conferencias y asistencia técnica. A la vez permitirá la confluencia entre innovadores para que puedan potenciarse mutuamente.

“Es posible y necesario ampliar y diversificar el perfil productivo de Paraná y creemos que el Municipio tiene la responsabilidad de conducir ese proceso”, señaló el intendente Adán Bahl.

Imagen 2

Programa

El programa de incubación de empresas se encuentra en su etapa inicial que es el Concurso de Ideas de Negocios, cuyo objetivo es detectar ideas innovadoras en el sector productivo y acompañar con distintas herramientas a los emprendedores para que puedan concretar su proyecto con éxito y sostenerlo en el tiempo.

Imagen 3

Esta iniciativa, explicó el Intendente, se enmarca en la creación y desarrollo del Distrito de Conocimiento, un espacio de articulación y sinergia entre la producción y el conocimiento con el objetivo de agregar valor y rentabilidad a la actividad económica.

La economía del conocimiento “es un sector pujante q estratégicamente desarrollado puede aumentar la productividad de toda la economía local y que tiene una gran capacidad para generar empleos y divisas”, remarcó el presidente municipal.

“Apoyar esto no es una decisión caprichosa ni al azar. Por el contrario, en Paraná tenemos ventajas comparativas en este aspecto. Somos una ciudad universitaria y muchas de las facultades están vinculadas al desarrollo tecnológico, informático, audiovisual, de comunicación, o de innovación de procesos administrativos o de comercialización. Tenemos que aprovechar lo que tenemos”, destacó.

Convenio

El Municipio firmó con la empresa Socaho SA un convenio de comodato que le permite hacer uso exclusivo del salón La Candela, ubicado sobre la Ruta Nacional 168, antes del ingreso al túnel subfluvial.

Este espacio dependerá de la Secretaría de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.

Incluirá en su diseño e infraestructura 12 módulos de trabajo digital, un área de conferencias y capacitaciones, espacios sociales y equipamiento inmobiliario específico para el desarrollo de habilidades técnicas incluidas en la economía de conocimiento.

Durante el acto de firma del comodato estuvieron presentes, además, el secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri; la secretaria de Coordinación Estratégica, Camila Farías; el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Germán Gatti; el secretario de Planificación, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik; el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento; y Joel Lifschitz, representante del complejo Posta del Sol.

Deja un comentario