Suba de impuestos: el Centro Comercial de Paraná envió una carta a Bordet y pide baja en Ingresos Brutos

29/12/2021

Con la firma de su presidente, pide contemplación para el sector comercio y servicios que está siendo perjudicada con la pandemia y pide disminuir la alícuota de IIBB.

La misiva lleva la firma de Marcelo Quiroga, titular del Centro Comercial e Industrial de Paraná, y solicita al gobernador Gustavo Bordet evitar una nueva suba de impuestos en el marco de la reciente concreción del Pacto Fiscal que abre la puerta para que los gobiernos provinciales adecuen sus estructuras tributarias.

Imagen 1

En este sentido, la entidad con sede en calle 25 de Mayo de la capital provincial considera que se debe seguir apostando al diálogo y el consenso en Entre Ríos y reconoce que si bien “desde el Ministerio de Economía provincial se adelantó que no hay “intenciones” de que esto suceda en la estructura impositiva provincial, nos preocupa sobremanera y queremos manifestarle nuestro punto de vista para su consideración personal”.

“Es bien conocido por todos que los efectos nocivos sanitarios, sociales y culturales de la pandemia del Covid 19 fueron comues y las generales de la ley nos caben a todos. Sin embargo, en los aspectos productivos hubo sectores que encontraron el camino del crecimiento y la expansión; otros que apenas sobrevivieron y se dieron casos donde hubo pérdidas en sus unidades y muchos debieron cerrar sus persianas. Sin temor a equivocarnos, le aseguramos que el sector comercial y de servicios de la provincia de Entre Ríos se encuentra entre los dos últimos, y así lo afirman las estadísticas y los miles de casos de colegas que, con mucho dolor, debieron bajar los brazos. En tanto, muchos, aún hoy, sobreviven a duras penas”, expresaron los empresarios locales.

Imagen 2

Límites.

En este marco, manifiestan su convicción que el sector en particular, y la actividad privada en general, no está en condiciones de soportar un nuevo paso en el camino de una mayor presión tributaria, lo que sin duda atenta contra la rentabilidad, la subsistencia, la inversión privada y generación de empleo genuino en Entre Ríos, variables vitales para el desarrollo sustentable que todos buscamos para nuestra provincia.

Imagen 3

“Sabemos de su preocupación por el tema y de su conocimiento acerca de la situación general del sector comercio y servicios -principal tomador de empleo en Entre Ríos-, y esto nos impulsa a solicitarle tenga bien considerar la posibilidad de disminuir la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia, persuadidos que afecta directamente la producción, se sostiene en una doble imposición y afecta la viabilidad de nuevas inversiones”, le dicen al gobernador en su carta.

Para finalizar, los empresarios admiten en Bordet su “inquietud permanente por sostener en equilibrio las cuentas públicas, nos es dable considerar que no es por el camino del alza de tributos por donde se debe buscar este norte tan necesario; por el contrario. Una mayor presión fiscal sólo afecta la capacidad de los sectores productivos generando escenarios recesivos, perdiendo capacidad para invertir, generar nuevos empleos genuinos y, por asociación transitiva, el Estado se encuentra en la encerrona de no contar con los recursos para sostener las actividades clave que la sociedad demanda. Le aseguramos, señor Gobernador, que el sector de comercio y servicios de Entre Ríos está hoy muy cerca del punto técnico donde la carga impositiva hace inviable cualquier iniciativa, generando desaliento, frustración y desinterés por el impulso básico de generar riqueza y valor a nuestra economía”, concluyen las palabras dirigidas al titular del Ejecutivo provincial.