“Ser resilientes”, el mensaje de Stamateas en Funcionalmente V

12/12/2020

La resiliencia es la capacidad para adaptarse levemente con resultados positivos frente a situaciones adversas, definió el psicólogo. Johanna Peltzer

La 5ta Edición del Congreso de Liderazgo, Neurociencias y Coaching organizado por Sosa & Asociados se llevó delante de forma online con diferentes disertantes de nivel y con la posibilidad de volver a escuchar las charlas de forma gratuita a través de Youtube.

Imagen 1

Uno de los principales oradores fue Bernardo Stamateas, psicólogo, escritor y conferencista cuyo nombre es palabra autorizada y referencia obligada a la hora de hablar de liderazgo y superación personal. De hecho, en la charla de más de media hora, el profesional brindó diversos puntos claves para “ser una persona resiliente”, característica “fundamental” para personas exitosas.

El experto comenzó hablando del poder de decisión de este tipo de personas: “Si tenemos claro a dónde queremos llegar, más rápido vamos a tomar una decisión”, aseguró, a la vez que destacó también la importancia de dejar de lado “el narcisismo, comenzar a delegar, mantener la calma, tener siempre el deseo de aprender y de reconocer los errores”.

Imagen 2

“Delegar es una característica de fortaleza. Jefe te nombran, líder te lo ganás. Un líder no debe pararse en el lugar de la omnipotencia (pensar que todo lo podemos), ni en el de la impotencia (no puedo hacer nada), sino en el de la potencia: tirar para adelante, conociendo nuestras debilidades y nuestras fortalezas”, explicó Stamateas y habló de seguridad: “Hay que sanar la estima. Pensar que puedo delegar, decir ‘no puedo’, ‘enseñame’ o ‘me equivoqué’. Hay que pensar que hay un experto cuando soy débil”. 

Capacidad de resiliencia

La resiliencia es la capacidad para adaptarse levemente con resultados positivos frente a situaciones adversas y el psicólogo lo destacó con una anécdota cuando fue a un reconocido medio de la ciudad de Buenos Aires: “Me recibió el director y en una charla muy amena le pregunté cómo hacía para llevar adelante un sitio tan importante y me dijo: ‘Bernardo, cada vez que suena ese teléfono ya sé que es un problema, así que no me sorprendo. Pienso en todos los problemas que he resuelto hacia atrás y pienso que, si pude con esos, puedo con este’ y tuvo mucha razón. Eso se llama neuroplasticidad: la capacidad de un aprendizaje nuevo todos los días”.

Imagen 3

El escritor también hizo referencia a la imperiosa necesidad de rodearse de los más inteligentes. “La capacidad de juntarnos con gente más sabia que nosotros es la habilidad de ser súperalfas. Un súperalfa se rodea de alfas y no tiene baja estima, no se compara, no se mira con el otro, sino que aprende. Es lograr esa sinergia para armar equipo”, dijo.

Ya para finalizar la charla, Stamateas volvió al eje central del liderazgo y resaltó la importancia de “motivar a la tropa”, indicando que un líder acompaña a los suyos para llegar al objetivo y que “no hay que subestimar el poder de las palabras”. “Recuerden: para atrás están las pérdidas y para adelante las oportunidades”, cerró.

Deja un comentario