Senasa realizó inspecciones en 25 establecimientos productivos de Entre Ríos

04/07/2025

Se realizaron controles en puntos de empaques de cítricos y nuez pecán, y plantas elaboradoras de alimentos para animales.

El Senasa verificó la gestión de calidad, los procesos de trabajo, el cumplimiento normativo y la trazabilidad en 25 establecimientos de empaque de cítricos y nuez pecán y elaboradores de alimentos para animales, algunos de ellos tramitando la exportación de su producción.

Imagen 1

En una reunión, realizada en la sede del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, en Paraná, los equipos de trabajo coordinaron las locaciones e inspecciones a realizar y dividieron el control de gestión en 2 grupos: uno se dirigió a verificar establecimientos ubicados en la denominada costa del río Uruguay y el otro en la costa del río Paraná.

En el primero se visitaron 17 empaques de cítricos y un empaque de nuez pecán que está gestionando su exportación a China y en el segundo el recorrido incluyó seis establecimientos de alimentos para animales y una planta de procesamiento de nuez pecán, también con trámites avanzados para exportar a China.

Imagen 2

Durante las inspecciones, los agentes del Senasa observaron el control documental, verificaron las instalaciones y el cumplimiento de la normativa vigente, enfocándose en las condiciones higiénico-sanitarias de las plantas, la correcta manipulación de los alimentos por parte del personal, las condiciones edilicias y los destinos de comercialización de los productos.

Compromiso

Imagen 3

Este tipo de fiscalizaciones son esenciales para prevenir riesgos alimentarios y asegurar que cada etapa del proceso productivo, desde el campo hasta la comercialización, se realice bajo condiciones óptimas con el fin de proteger a los productores y, fundamentalmente, a los consumidores.

Estos controles de gestión son parte integral del plan de fiscalización del Senasa, reafirmando su compromiso con la inocuidad y calidad de los productos agroalimentarios para asegurar que cumplan con los más altos estándares exigidos en el mercado interno y en el internacional.