Según Ferreres, la inflación de agosto fue de 3,8%

04/09/2019

Los alimentos recibieron el mayor impacto de la devaluación y llevaron para arriba el indicador, con perspectivas pesimistas.

De acuerdo con el IPC-OJF (GBA), la inflación del mes de agosto fue de 3,8% mensual, registrando una variación de 53,2% en términos interanuales. De esta manera, el nivel de precios acumula un crecimiento del 29,3% en los ocho meses del año.

Imagen 1

Según Orlando Ferreres & Asociados, la dinámica del nivel de precios del mes de agosto estuvo impulsada principalmente por la evolución de la división de alimentos y bebidas, los cuales crecieron 3,8% mensual. “Si bien la cifra resulta elevada en relación al período anterior, esperamos que esta categoría se acelere en el transcurso de las próximas semanas. A su vez, este rezago en su dinámica se explicó en parte por la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) en varios productos de la canasta básica”, analizaron.

Rubros.

Imagen 2

Por otra parte, los rubros que registraron subas por encima del nivel general fueron equipos y funcionamiento del hogar, esparcimiento y salud los cuales mostraron una variación del 6,7%, 6,1% y 6% respectivamente. Desde la consultora señalaron que los medicamentos evidenciaron un fuerte traslado a precios de los movimientos del tipo de cambio ya que arrojaron una suba del 5,9% mensual. Además, otro rubro que incidió de forma significativa en el último mes fue indumentaria, que registró una variación del 5,3% mensual.

En relación a la medición núcleo, ésta arrojó una variación del 4,3% y en términos anuales se ubicó en torno al 53,8%.

Imagen 3

Los bienes y servicios regulados, por último, crecieron a un ritmo del 2% producto de los aumentos en prepagas y cigarrillos.

Deja un comentario