“Seguiremos cumpliendo en la medida que podamos con el pago de salarios”

04/04/2020

Bordet admitió que las finanzas “están muy mal” y reconoció que la situación superó “cualquier expectativa que teníamos para paliar la crisis”. Dos Florines

Gustavo Bordet sigue el día a día de las cuentas provinciales, a la par de la contención en materia de salud y políticas sociales durante la cuarentena obligatoria por el coronavirus. En ese marco, reflexionó sobre la fragilidad de las finanzas provinciales y admitió que resulta cada vez más difícil poder hacer frente al pago de los salarios.

Imagen 1

El mandatario planteó que las finanzas de la provincia “están muy mal, como también lo está la economía en general en el país; porque el hecho de no tener actividad muchos sectores comerciales, industriales, supone una enorme pérdida y se ve perjudicada la fuente de trabajo”. En esta línea, indicó: “Seguiremos cumpliendo en la medida que podamos con el pago de salarios y el lunes continuaremos con el cronograma de pagos”.

Crisis

Imagen 2

A modo de ejemplo, Bordet graficó la crisis que afecta al sector turístico. “Hay restaurantes, hoteles, que están cerrados desde hace semanas, hay mucha angustia en la gente de si va a tener su empleo a fin de mes y si va a cobrar o no el salario a fin de mes”, sostuvo.

Al respecto, destacó que “el gobierno nacional ha dispuesto medidas paliativas, como por ejemplo créditos para pagar la nómina salarial completa al 24 por ciento; diferimientos impositivos que también ha hecho la provincia”, aunque sabe que las dificultades persistirán, sobre todo por la caída de la recaudación nacional y provincial.

Imagen 3

“El 70 por ciento de los comercios hoy están cerrados y hay una situación económica realmente muy preocupante, más allá de la salud”, reconoció Bordet y afirmó que “esto también repercute en las finanzas provinciales, porque nadie paga impuestos, y al no pagar impuestos cuesta hacer frente a los salarios”.

Prioridades

“Hoy todos los recursos provinciales los estamos destinado a salud y a poner a punto los hospitales, a comprar los insumos que se necesitan; producir alcohol en gel con los laboratorios entrerrianos; también a alimentar a la población que hoy no tiene su sustento y para que nuestra policía pueda estar haciendo los controles”, planteó.

De todos modos, alerto: “La situación es realmente muy compleja desde el punto de vista financiero de la provincia, porque esto ha superado cualquier expectativa que teníamos para paliar la crisis”. Pese a esto, aseguró que seguirá “cumpliendo en la medida que podamos con el pago de salarios y el lunes continuaremos con el cronograma de pagos”.

Controles

Por otro lado, resaltó los controles de precios que llevan adelante, con cobro de multas y sanciones a quienes no cumplen. “Hay una inmensa mayoría que está haciendo un gran esfuerzo y pone lo mejor de sí para enfrentar esta pandemia, y hay un mínimo de vivos que se aprovechan de esta situación para tener un beneficio propio. En ese sentido, a quienes aplican este tipo de práctica, los castigamos severamente”, afirmó.

Sobre la reducción de salarios a los funcionarios, consideró que “tenemos que contribuir al máximo con nuestro esfuerzo y predicar con el ejemplo en la provincia, porque hay una situación económica fruto de la pandemia que se agrava en los hogares y genera incertidumbre por la caía del empleo en el sector privado; y por supuesto al sector público, que genera mucha angustia. Quienes tenemos la responsabilidad de conducir este proceso, tenemos que predicar con el ejemplo y ser los primeros en tener medidas restrictivas, como en este caso que hemos reducido el 50 por ciento en los salarios. No podemos pedir al resto un esfuerzo si primero no lo hacemos nosotros”.

Deja un comentario