Se registran excesos en suelos de Entre Ríos, pero perfilan buenas reservas para la fina
23/05/2025

Desde el Siber brindaron un panorama actualizado sobre la situación de la humedad de los suelos. Advierten que las lluvias previstas para este sábado pueden complicar algunas labores, sobre todo las últimas cosechas de soja.
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) evaluó que las reservas de humedad se presentan excesivas en gran parte del sudeste de la provincia, con lluvias que generaron recargas adecuadas en la zona central, sin promover un escenario complejo para la continuidad de las labores de cosecha.

En general la cosecha de soja sobre gran parte de la provincia había avanzado casi en su totalidad. Seguramente los cuadros de segunda sobre el sudeste provincial son los más afectados por los excesos hídricos.
Los totales de lluvia que viene presentando el mes de mayo, aún dejan zonas con capacidad receptiva. Esto se da más que nada en zonas del centro y el oeste provincial.

Las lluvias previstas para el sábado pueden ser inoportunas por la potencial interrupción de las tareas de recolección pero no están fuera de lugar en cuanto al hecho de fortalecer las recargas para la fina.
En el sudeste de la provincia, los excesos están instalados independientemente de lo que pueda suceder el sábado. Este sector provincial queda más expuesto en este cierre de campaña.

Como se pudo observar luego de las últimas lluvias, las condiciones ambientales cambiaron sobre todo en términos de temperatura. Sin embargo, la humedad no se removió por completo.
Cuando se dan estas situaciones, es decir, se generan mezclas de masas de aire frías y húmedas, los fenómenos de condensación encuentran condiciones ideales para sostenerse.
Por eso se vio a lo largo de la semana, una mejora en cuanto a la estabilidad de las condiciones meteorológicas, pero también un alto tránsito de nubes bajas. Las mismas se regeneran por la presencia de esta mezcla de masas de aire y por sectores durante las tardes se logran dispersar, dejando coberturas parciales.
Esta situación se seguirá notando en los próximos días. La transición de mayo para junio se perfila más seca. Aun no se perfila una recurrencia de aire patagónico accediendo a la Mesopotamia. Esto define un atraso en la condiciones de transición estacional. El frío que ha llegado ha sido notorio en el ambiente, pero no son condiciones rigurosas.