Se presentó un proyecto en diputados para la creación de la Reserva Nacional Humedales del Paraná
26/07/2020
El espacio contempla una amplia franja que comienza en islas al norte de Rosario, llegando frente a Villa Constitución. El autor es el diputado nacional Martínez (FdT) de Santa Fe.
Victoria. – El diputado nacional del Frente de Todos Germán Martínez presentó el miércoles pasado en la Cámara baja, un proyecto de ley tendiente a crear la “Reserva Nacional Humedales Delta del Paraná” con el objeto de “dar una solución de fondo a todas las problemáticas ambientales que están apareciendo en la zona de islas, entre ellas la quema de pastizales que tanto daño viene generando”.

Agregó que si bien este fenómeno se había producido anteriormente, desde marzo aumentó la intensidad, provocando serios problemas a las poblaciones, en un amplio sector.
Consideró que además de todo el esfuerzo que representa combatir estos focos ígneos, se ha producido un fuerte rechazo por parte de las poblaciones, por la quema de pastizales.

“Ante esta realidad considero que es un buen momento para plantear por la positiva un proyecto para dar respuesta a mediano y largo plazo” señaló. Sostuvo que la idea es la de establecer criterios para el manejo sustentable del territorio garantizando que las relaciones sociales, la población de islas y los aspectos productivos, pueden continuar, siempre y cuando no estén en incompatibilidad con el destino que se les quiere dar, en el marco de la presente ley.
En principio estos parques nacionales tienen una presencia permanente de los guardaparques, partiendo de la base que existen tierras públicas arrendadas a terceros y privadas. “Es esencial cuidar la biodiversidad, pero sin generar problemas o expulsando la gente que vive en el lugar”.

¿Qué va a ocurrir con las explotaciones ganaderas y apícolas? consultó Paralelco 32. Al respecto consideró que hace muchos años que se realiza apicultura en humedales y no tiene incompatibilidad en zona de islas, con el resto de las producciones se deberá evaluar si las actividades que se llevan a cabo son sustentables con el medio ambiente. “Se deberá analizar rubro por rubro”
También destacó que las quemas no representan el único problema de los humedales, también está la sobre pesca comercial, residuos sólidos que se generan, miles de embarcaciones que surcan esos cursos de agua dejando residuos, sumado a trabajos de endicamiento y terraplenes obstruyendo cursos de ríos y arroyos.
Finalmente comentó que “esta iniciativa la presenté especialmente para que se genere un debate en serio sobre lo que queremos en la zona de los humedales, pero también estoy abierto. Si se presenta por parte de los legisladores una propuesta superadora hay que sumarse o si proponen modificaciones hay que estudiarlas. Lo que tenemos que hacer es darle solución a un problema”.
Parte resolutiva.
En al artículo 1° de la parte resolutiva propone la “Creación de la Reserva Nacional Humedales Delta del Paraná, con jurisdicción en la provincia de Entre Ríos y Santa Fe (ver mapa), en los términos establecidos en la Ley 22.351 (Régimen Legal de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales).
En el siguiente “Convocar a los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe quienes deberán establecer la cesión del dominio eminente y de la jurisdicción efectuada sobre las tierras”
Será la Administración de Parques Nacionales la entidad que dé cumplimiento a la norma en cuestión. “Estableciendo que los centros de interpretación, atención al visitante y hoteles proyectados se ubicarán dentro de los ejidos municipales más cercanos”. Finalmente las erogaciones que demande el cumplimiento de la ley será asumido por el gobierno nacional.
Límites
- En su límite oeste por el río Paraná en su cauce hacia el sur, desde Fray Luis Beltrán hasta la desembocadura del arroyo Pavón, en la localidad de Villa Constitución.
- En su límite norte, a la altura de Fray Luis Beltrán, desde la isla Martin Fierro en uso del ejército argentino, (en línea recta hacia el oeste), hasta los límites trazados por la Reserva Municipal de Victoria.
- Desde los límites de la Reserva Municipal de Victoria, Entre Ríos, hasta el extremo sur de la Laguna de los Pescados.
- Desde la Laguna de los Pescados, en línea recta hasta la desembocadura del Arroyo Pavón, en el río Paraná.
Fuente: Mario Juárez/ Paralelo 32