Se amplía la Región Centro y por el 25 de Mayo empresarios piden “una Argentina libre”
24/05/2021

Unas 30 entidades empresarias de cuatro provincias, incluida Entre Ríos, reclaman en esta fecha patria recuperar “el valor la palabra, de las instituciones, del trabajo y la libertad”.
Una treintena de organizaciones empresarias que se nuclean en lo que se denominó Movimiento Empresario y Productivo de las Provincias de Córdoba, Entre Ríos, San Juan y Mendoza emitió un comunicado con motivo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo donde expresamente hacen un reclamo abierto a “Trabajar por una Argentina libre”. “Conmemoremos el aniversario de la Revolución de Mayo volviendo a ordenar nuestras prioridades para volver a superar la crisis sanitaria, económica e institucional y dar un paso firme y ordenado hacia adelante”, prescribe el comunicado. En el mismo, avanzando en el concepto que nuestras comunidades y sus comunidades “tienen urgencia de sentirse nuevamente seguras, escuchadas y atendidas en sus necesidades. Necesitamos recuperar la confianza, contar con un rumbo y planes claro para, entonces, volver a creer en que el esfuerzo vale la pena”, advierte el texto.

El comunicado lleva la firma de entidades como la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (Mendoza); Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas; Asociación de Ejecutivos de Mendoza; Bolsa de Cereales de Córdoba; Bolsa de Cereales de Entre Ríos; Bolsa de Comercio de Córdoba; Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba); Cámara Argentina de la Construcción (Delegación de San Juan); Cámara Argentina de la Construcción (Delegación San Juan); Cámara de Comercio de Córdoba; Cámara de Comercio Exterior de Córdoba); Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos; Cámara de Comercio Exterior de San Juan; Cámara Minera de San Juan; Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona; Confederación Intercooperativa Agropecuaria; Confederaciones Rurales Argentinas; Consejo Empresario de Entre Ríos; Consejo Empresario Mendocino; Federación Agraria Argentina (Filial Córdoba); Federación Agraria Argentina (Filial Entre Ríos); Federación Comercial de Córdoba; Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos; Federación Económica de Entre Ríos; Federación Económica de Mendoza; Federación Entrerriana de Cooperativas; Sociedad Rural Argentina (Distrito Córdoba); Sociedad Rural Argentina (Distrito Entre Ríos); Unión Comercial e Industrial de Mendoza; Unión Industrial de Entre Ríos; Unión Industrial de Córdoba; Unión Industrial de San Juan. Aseguran que en breve su firma las entidades santafesinas haciendo mucho más sólida la estructura de entidades.
Obstáculos.

En lo que quizá es el párrafo más duro, los empresarios expresaron que quieren “recuperar la libertad de trabajar, producir, comerciar, exportar, construir, generar empleo, innovar. Para poner en marcha y darle potencia nuevamente al motor de la producción, necesitamos líderes y autoridades que estén dispuestos a transitar el laborioso camino del consenso, y que no sean sólo un obstáculo o una carga que debemos llevar silenciosamente”, marcando un verdadero punto de inflexión donde la cortesía no quita lo dureza del concepto.
En este marco piden recuperar el valor de la palabra, de las instituciones, del trabajo y de la libertad; y piden aprender de la adversidad para “hacernos” más solidarios y más unidos y retomar el empuje que “nos lleve nuevamente al crecimiento y la paz social”.

Para terminar el comunicado, en negrito y resaltando el párrafo, se prescribe en referencia a sí mismos que “somos gente de trabajo. Es lo mejor que sabemos hacer: trabajar y producir. Estamos convencidos que la salida hacia adelante es con esfuerzo, con diálogo y con libertad, en todos los ámbitos y para todos”-
Esta entidad emitió una declaración de principios el día de su conformación, el 19 de abril expresando que buscan a)promover el rol de la actividad privada; b) defensa de la institucionalidad; c)eficiencia del gasto público; d)Empleo genuino y educación; e)sustentabilidad; d)estrategia. Asimismo, atendiendo a las líneas de trabajo que presenta, este nucleamiento parecería ser una evolución de lo que es la Región Centro a una entidad de mayor envergadura y con mayor peso específico.