Se acercan las lluvias que el campo entrerriano necesita con urgencia

24/04/2020

Las precipitaciones podrían comenzar a revertir la sequía que se evidencia en varias zonas. En las puertas de la siembra de trigo se trata de una buena noticia para los productores. Danilo Lima

Si los pronósticos meteorológicos no fallan, desde mañana y hasta el martes habrá “buen tiempo” para el campo entrerriano dado que se vaticinan precipitaciones del orden de los 100 milímetros.

Imagen 1

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas un informe especial donde anuncia precipitaciones abundantes en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, el centro y este de Río Negro, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las lluvias llegarán a la geografía entrerriana este fin de semana.

En las puertas de la siembra del trigo del ciclo 2020/21, los suelos de la provincia presentan en su mayoría reservas escasas e incluso hay zonas donde ya, técnicamente, hay sequía. La ocurrencia de lluvias, en consecuencia, es una muy buena noticia para los productores agropecuarios que necesitan imperiosamente la recarga de los perfiles edáficos para un buen inicio de la implantación de trigo, cuya fecha óptima de siembra en nuestra provincia, para los cultivares de ciclo largo, se extiende desde mediados de mayo a mediados de junio

Imagen 2

El área más complicada y que más agua requiere –como muestra claramente el mapa en color anaranjado– es el centro-norte, especialmente los departamentos Federal, Villaguay, Concordia, La Paz y San Salvador, aunque también se registran puntos secos en el sur de Federación, y norte y centro-sur de Paraná.

Otra zona importante que necesita precipitaciones abundantes es la comprendida por el sur de Nogoyá, centro-este de Victoria, centro-sur de Tala, noroeste de Gualeguay, y algunos sectores de Uruguay.

Imagen 3

El último informe del Sistema de Información Agrícola de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), en este sentido, es igualmente optimista. “Si el período de inestabilidad que se inicia logra reflejarse en un buen nivel de precipitaciones, el panorama de reservas puede tener un vuelco favorable. El frente que avanzará desde el sudoeste de la región pampeana, durante el fin de semana seguramente se presentará con lluvias débiles, de acumulados poco significativos. Sin embargo, se espera una mejor performance de precipitaciones sobre gran parte del territorio entrerriano entre el lunes y el martes. Este cambio bien puede establecer el paso hacia una primera quincena de mayo con mejor provisión de agua y con mayor continuidad”, destaca el reporte.

Muchas veces, lo que para los ciudadanos urbanos es mal tiempo (las lluvias intensas) para los hombres y las mujeres del campo se transforma en “buen tiempo”, como ahora, cuando, como señalamos, los suelos necesitan agua de manera urgente.

Deja un comentario