Santander Río llevó a Expoagro 2019 una propuesta de valor integral
26/03/2019
La entidad presentó su gama de productos y servicios financieros. “Nuestro objetivo es poner al cliente en el centro, proveyendo soluciones financieras y servicios competitivos”, dijo Juan Martín Ocampo, gerente de Agronegocios. Dos Florines
En tiempos difíciles para la toma de créditos, sea cual fuere el sector de que se trate, los actores del sector agroindustrial prestaron mucha atención a las ofertas que los distintos bancos presentaron en Expoagro 2019, la megamuestra que se realizó en San Nicolás, provincia de Buenos Aires

Una de las entidades que apostó fuerte en la expo fue el Banco Santander Río con una amplia gama de productos y servicios financieros. Juan Martín Ocampo, gerente de Agronegocios de la entidad, señaló que “en Expoagro tuvimos una renovada propuesta cuyo objetivo fue poner al cliente en el centro, proveyendo soluciones financieras y servicios competitivos. Queremos ayudarlo a tomar las mejores decisiones, para que sea más eficiente y que esa mayor eficiencia redunde en una mayor productividad”.
Acuerdos.

Ocampo destacó que Santander Río presentó en la exposición el acuerdo con Auravant, que le permite ofrecer ahora un servicio exclusivo para los clientes del banco.
“Firmamos este acuerdo estratégico para brindarles un servicio de valor agregado a nuestros clientes, con contenidos muy útiles. El objetivo es que puedan ser más eficientes en sus procesos productivos y tener planteos sustentables a través del manejo preciso de los insumos”, comentó el gerente de Agronegocios.

Auravant, explicó Ocampo, es una plataforma digital integral basada en agricultura de precisión, que le permite al productor o al asesor gestionar y monitorear el campo de manera remota a través de imágenes satelitales, entre otras herramientas.
En la plataforma, el usuario digitaliza los diferentes puntos del campo e identifica y mapea la variabilidad del terreno. Con esa información se pueden hacer estimaciones de rendimientos y tomar decisiones sobre prescripciones para fertilizantes, herbicidas y siembra variable, entre otras tareas.
Otra de las propuestas que se lanzaron en el marco de Expoagro fue la alianza estratégica de Santander Río junto a Zurich para ofrecer seguros agrícolas para proteger la producción contra granizo e incendio, con la posibilidad de agregar coberturas contra heladas, vientos fuertes y también para silobolsa, entre otros.
Negocios.
Durante los cuatro días de la feria, Santander Río puso a disposición de sus clientes créditos por más de $ 1.600 millones, para aprovechar acuerdos exclusivos con los principales proveedores de insumos del agro, financiar la campaña y comprar maquinaria agrícola, principalmente. En ese escenario, la demanda de crédito aumentó 70% con respecto al 2018, se informó desde la entidad.
En maquinaria agrícola, vale recordarlo, Santander Río tiene convenios con los principales fabricantes, como Agrometal, AGCO, CLAAS, John Deere, Fertec, Mainero, Metalfor y PLA, entre otros.
En Expoagro se ofrecieron líneas especiales en dólares con tasas especiales, financiando hasta el 70% del valor del bien, con plazos de 36 y 48 meses y amortización semestral.
Para la compra de insumos, además, Santander Río tiene más de 50 convenios con tasa bonificada, utilizando la Tarjeta Santander Río Agro y convenios en dólares en las principales marcas, entre ellas Dekalb, Roundup, La Tijereta, Syngenta, BASF, Corteva, Bunge, Summit Agro, FMC, Rizobacter, UPL, Oscar Pemán y Tecnomyl.
Fotos: Norberto Melone