Saad: “Hay que pensar en que Entre Ríos sea una destino accesible”

16/04/2022

La recientemente designada al frente de la Secretaría de Turismo provincial, dialogó con Mensajero sobre sus expectativas en el cargo y dejó algunas definiciones interesantes.

En la previa del inicio del fin de semana largo de Semana Santa, María Laura Saad fue confirmada como nueva secretaria de Turismo de Entre Ríos. De esta manera, la funcionaria ocupará el cargo que dejó vacante la salida de Gastón Irazusta.

Imagen 1

Horas después de su designación, la exdirectora de Turismo de Concepción del Uruguay dialogó con Mensajero sobre las nuevas responsabilidades que afrontará durante el siguiente año de gestión.

Saad señaló que hoy se reunirá con el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo: “El eje del encuentro serán los lineamientos a seguir dentro de lo que queda de gestión. Continuar con todo lo que se viene realizando y revisar los criterios que el gobernador desee cambiar. Mi idea es sumar y trabajar en conjunto con los representantes de otros municipios”.

Imagen 2

Asimismo, destacó la relevancia de su designación: “Que me hayan tenido en cuenta como una candidata para mí es importante. Así como también que se haya tenido en cuenta que se hizo una buena gestión en Concepción, porque eso es revalorizar la ciudad”.

Expectativas.

Imagen 3

Con respecto a sus expectativas dentro de la cartera provincial, Saad manifestó que es importante apoyar a los municipios más chicos en la planificación y en el desarrollo de nuevos productos. “Tengo una inclinación de trabajo hacia la accesibilidad y me parece que hay que ir pensando en que Entre Ríos sea un destino accesible. Además, me parece fundamental el trabajo entre públicos y privados que se viene generando hace bastante tiempo. De hecho, creo que el éxito de cada una de las temporadas y los fines de semana largos de los últimos años se deben a eso”.

Con respecto a la accesibilidad, indicó que se ha hecho un fuerte trabajo en Concepción del Uruguay y que intentará trasladarlo al resto de los destinos, ayudándolos desde la capacitación, el planeamiento y el fortalecimiento, para que otras localidades puedan tener esta oferta de cara al segmento. “Esa podría ser una cuestión revalorizante para nosotros”, resaltó.

Cercanía.

Además, Saad sostuvo que en su municipio ha habido un desarrollo de festividades locales: “Desde la provincia vamos a acompañar a cada uno de los municipios, porque es sumamente importante”.

“Hoy tenemos una oportunidad muy grande, que tiene que ver con la apertura de las fronteras y el intercambio con Uruguay. Esa es una posibilidad de potenciar nuevos mercados y productos. Los clásicos ya están, como las termas, las playas y la historia, pero hay que potenciar aquellos que son complementarios y que pueden traer otros segmentos, como el MICE en momentos de baja o las actividades de turismo de naturaleza que después de la pandemia han sido los elegidos”, concluyó.

Fuente: El Mensajero