Recuerdan a empresarios los recaudos mínimos a la hora de contratar seguridad privada
03/02/2020
La Policía de Entre Ríos también dio a conocer el listado de las empresas habilitadas. Dos Florines
La Policía de Entre Ríos salió a recordar a la ciudadanía, en general, y a los comerciantes y empresarios, en particular, los recaudos mínimos que deben tenerse en cuenta al momento de contratar alguno de los servicios de seguridad privada ofrecidos, al tiempo que informó cuáles son las empresas que se encuentran debidamente habilitadas conforme la normativa vigente.

La actividad que desarrollan las agencias de seguridad privada, recordó la institución policial a través de un comunicado, es “complementaria” a las que realiza el Estado en el orden de la seguridad pública y, por lo tanto, “su habilitación y funcionamiento están sujetos al cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa vigente, que es controlado periódicamente. Vale recordar que la legislación actual establece severas penas no sólo para las agencias que operan de manera irregular sino también para quienes contratan sus servicios”.
Ante esta situación, la Policía de Entre Ríos recomendó, antes de cualquier contratación, exigir lo siguiente:

- Solicitar previo contrato de un servicio: decreto habilitante otorgado por el Poder Ejecutivo provincial y/o resolución de renovación anual de habilitación otorgada por el jefe de Policía de la Provincia, según corresponda, donde conste la autorización de la empresa que ofrece la seguridad.
- Si se contrata un servicio de seguridad física con personal uniformado, debe considerarse que toda empresa habilitada posee uniforme identificatorio y cada vigilador una credencial que lo habilita para realizar esta actividad, previo cumplir una serie de requisitos exigidos por la autoridad de control.
- Si se adquiere un sistema de seguridad electrónico (alarma y/o video-vigilancia), se recomienda que tanto la compra de los equipos, instalación, como el posterior servicio de monitoreo, recepción, verificación y transmisión sean realizados a través de una de las empresas habilitadas en el rubro de seguridad electrónica, ya que éstas cuentan con equipos certificados y personal con la idoneidad requerida.
- Sobre todo debe recordarse que cuando una persona, comercio y/o empresa contrata un servicio de seguridad, está dando información relevante sobre su privacidad por lo que ello en manos equivocadas puede afectar su seguridad, más aún si contrata una empresa no autorizada.
Empresas habilitadas.
La Policía de Entre Ríos, en el comunicado, informó cuáles son las empresas de seguridad privadas habilitadas. Son las siguientes: Phoenix, Securitas Argentina SA, Tornell SA, Segucar, PHL Seguridad SRL, Sentry SRL, Prosegur SA, Seguvip Argentina SRL, Segrup Argentina SA, y Star Servicios Empresariales SA.

También se encuentran habilitadas G4s Soluciones de Seguridad SA, Elarte Seguridad Privada, Grupo RLSZ SA, MG Seguridad Privada, Chiky Seguridad Privada SRL, Segar Seguridad SA, Gruspa Seguridad SRL, Juncadella SA, Brinks Argentina SA, Sheriff SRL, Central Vigía, Prevención 24, Alerta SRL, Ssades Electrónica SRL, y Grupo Total Seguridad SRL.
La institución policial, finalmente, recordó para cualquier consulta recurrir a la Sección Vigilancia Privada dependiente de la Dirección Investigaciones, llamar a los números telefónicos 0343-4209996, celular: 3434602021, o vía mail a la dirección: vigilanciaprivada.per@gmail.com