Preocupa a los industriales la firma del Consenso Fiscal 2020
16/12/2020

El tema se planteó en la reunión de Junta Directiva de UIA, en la que advirtieron que “se interrumpe la desgravación de impuestos provinciales a la industria”. Dos Florines
En medio del creciente aumento del gasto en pandemia y ante la necesidad de generar más ingresos, el Gobierno nacional decidió dar marcha atrás con el Consenso Fiscal de Mauricio Macri y firmó uno nuevo junto a todos los gobernadores. Sin embargo, la medida no cae bien en el sector privado.

Quienes expresaron su preocupación fueron los empresarios que conforman la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA), que en el marco de una reunión pusieron sobre la mesa el tema y advirtieron por las consecuencias que genera.
Según indicaron desde la entidad, en ese ámbito “se manifestó preocupación respecto al nuevo esquema de Consenso Fiscal, ya que interrumpe la desgravación de impuestos provinciales a la industria –en particular, Ingresos Brutos y Sellos– y no plantea en firme los mecanismos de devolución de saldos a favor”.

Asimismo, en la entidad que conduce Miguel Acevedo señalaron que, al igual que en 2017, la no inclusión de los municipios en el Consenso implica la “falta de límites a las potestades tributarias y su creciente impacto en la actividad productiva -fruto de las diferentes tasas y tributos a nivel sub nacional-“.
Por otro lado, los representantes sectoriales y regionales abordaron la evolución de la actividad a lo largo del año y los efectos del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). Entre los temas que afectan a las industrias de todo el país se mencionaron: el incremento de los costos operativos –relacionados con el traslado de personal a cargo de las empresas–, los problemas vinculados a la circulación interjurisdiccional y el peso de la carga fiscal sobre el sector formal de la economía.

Entre Ríos
El Consenso Fiscal también estuvo en la mesa que encontró al presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) Leandro Garciandía con el gobernador Gustavo Bordet. Fue durante la Asamblea General Ordinaria que el mandatario confirmó que no habrá aumento de impuestos, pero tampoco habrá una baja gradual de las alícuotas.
“Seguiremos manteniendo, tras la firma del Consenso Fiscal, los mismos beneficios que existen hoy para las industrias en Entre Ríos; las seguiremos aplicando de la misma manera”, les manifestó Bordet esta semana a los industriales.
La noticia fue bien recibida por los hombres y mujeres de los establecimientos productivos. De todos modos, están expectantes respecto de las escalas de Sepyme para evitar que la presión fiscal se manifieste en un cambio de categorías sin el correspondiente crecimiento real de la producción.