Premiaron a los jóvenes empresarios de Entre Ríos
10/04/2019
El premio mayor lo obtuvo Juan Leiva, de Viviendas Sion, empresa constructora. Dos Florines
El viernes 5 de abril se realizó la entrega del Premio Joven Empresario Entrerriano correspondiente al año 2018. El acto formal tuvo lugar en el Centro Comercial e Industrial de Paraná. El ganador de este año fue Juan Leiva, titular de Viviendas Sion, quien se impuso en la categoría Industria, además de alcanzar el premio mayor, que lo erigió como el Joven Empresario 2018.

En cuanto a las categorías restantes, los ganadores fueron: Tatiana Albarenque, de Officium en la terna Servicio; Jorge Nery responsable de Sanduba, por Comercio y Luciano De Battista de la empresa Fideicomiso Ganadero del Litoral, por Rural.
El Premio Joven Empresario surge como una actividad de reconocimiento y premiación organizada por CAME Joven a nivel nacional. A partir de ello, se desprende la realización del evento en las provincias argentinas, con el fin de dotarlo de una fuerte impronta federal, rasgo fundamental en el espíritu conductor de CAME.

La idea a priori de esta iniciativa es visibilizar, reconocer y premiar el esfuerzo y dedicación de Jóvenes Empresarios de nuestro país, que ante las diferentes coyunturas económicas y políticas deben hacer frente diariamente al desafío de emprender y mantenerse en ese camino, que demanda tiempo, inversión y esfuerzos personales y familiares.
“En Entre Ríos hemos percibido un gran acompañamiento por parte de los jóvenes que se dedican a la actividad independiente. Más allá del premio, esta instancia sirve para acercar más jóvenes a nuestra Cámara y, de esa manera, lograr mayores vinculaciones y beneficios recíprocos, dado que muchos jóvenes que se encuentran en situación de orfandad en cuanto al respaldo gremial, encuentran la posibilidad de ser parte de una institución que trabaja de manera plural en provecho de sus asociados”, expresaron desde la organización.

En esta línea, destacaron: “Potenciar la participación juvenil empresaria es un desafío que nos hemos planteado internamente. Y en base a eso, hemos diseñado una serie de acciones tendientes a despertar el interés participativo de una franja etaria que comprende entre los 18 y 40 años. El mundo nos presenta cambios estructurales, apoyados en el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y creemos que el involucramiento de los jóvenes es necesario y aporta un plus de rendimiento extra en la forma de encarar este proceso que acelera a pasos agigantados”.
De este acto participaron autoridades de Came Joven, el Presidente Fabián Zarza y el Vicepresidente Regional Waldemar González Oxarán; por Federación Económica de Entre Ríos los presentes fueron Jorge López, presidente de la institución; Edgardo Greca, Tesorero; Marcelo Quiroga, representante de Entre Ríos en el sector Turismo y Secretario de Turismo de la Municipalidad de Paraná.
También asistieron Sebastián Bel, Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo; Juan Pablo Diab, Ex Presidente de Came Joven y jurado del certamen; Pablo Romero, Subsecretario de Industria de la Secretaría de Producción de Entre Ríos, quien fue jurado y representó a Álvaro Gabás, secretario de Producción; Pedro Gebhart, Subsecretario de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y Matías Méndez, ganador de la edición 2017 del premio y Presidente de la Subcomisión del Club de Emprendedores de la ciudad de Basavilbaso.