Positiva reactivación del sector comercial en el microcentro paranaense
03/07/2021

En diciembre del 2020 poníamos a vuestra disposición el último estudio de prospección de locales comerciales ocupados y vacantes en las principales zonas comerciales de Paraná, por efecto de la Pandemia del Covid19, que realizó el equipo de trabajo de Hojman Negocios Inmobiliarios. Hoy tenemos el primer relevamiento del año 2021 con foco en la Peatonal San Martín sus arterias paralelas y perpendiculares. Carlos Marcelo Pintos
Resulta auspicioso que una empresa de reconocida trayectoria haya ampliado su enfoque de trabajo para realizar estudios de mercado en el ámbito inmobiliario, con el objetivo de brindar un mejor y cabal asesoramiento al sector; disponible para sus colegas del rubro y el público en general.

Del nuevo informe, surgen datos reveladores de la situación del comercio local, particularmente de la zona núcleo de nuestra ciudad, que nos permite tener un panorama certero de la realidad circundante.
Como bien lo expresara Saúl Hojman, co-titular de la empresa inmobiliaria que lleva su apellido, “es una tarea necesaria y relevante que se lleva a cabo. En primer lugar, porque el mercado nos exige tener certezas sobre cómo se está comportando el sector comercial en esta prolongada situación de Pandemia; por otro lado porque nos permite brindar a nuestros clientes un asesoramiento adecuado y argumentado para la toma de decisiones”.

Por su parte Ester Hojman, co-titular de la firma, destacó que el trabajo se hizo «in situ», de modo que “el relevamiento fue cuadra por cuadra, minuciosamente observado y sistematizado; con el objeto de obtener una información veraz y concreta”.

Microcentro de Paraná «bajo la lupa»

El foco de la tarea se direccionó hacia la Peatonal San Martín y sus calles paralelas y perpendiculares. Zona que siempre ha tenido una preponderancia comercial y que desde que comenzaron las medidas sanitarias ha visto modificar su fisonomía por los efectos negativos que las restricciones les impuso a gran parte de los rubros comerciales allí presentes.
Recordemos que la Peatonal paranaense se prolonga desde la confluencia de las calles La Paz y Laprida hasta la confluencia de las calles Gualeguaychú y Bavio. Las calles Paralelas son, al Oeste, las calles Buenos Aires y su continuación con Pellegrini; al Este transcurren las calles Corrientes seguida por Monte Caseros, dividida en dos sectores: Sur y Norte, por la calle Justo José de Urquiza.
La prospección se llevó a cabo durante el mes de mayo y sus resultados fueron publicados en la página de la inmobiliaria (ver al pie de nota el enlace) a principio del mes de junio. A «prima facie», el estudio arroja una comparativa con el mismo relevamiento del año 2020, que permite saber que la situación macro se mantuvo constante con una marcada contundencia en la variación de precios de índice al consumidor.
De la información colectada, el informe de marras detalla que en 2021 de los 784 locales que nutren al microcentro se observa una vacancia 92 inmuebles, el 11,73 %. Entretanto que el relevamiento realizado en la misma zona en agosto del 2020 indicaba para la misma cantidad de locales (784) la vacancia de 122 inmuebles -el 15,56-.
De los 784 locales contabilizado, 696 tienen frente a la calle y 88 en interiores de galerías comerciales. Se infiere que lo relevado que “el daño económico causado por la cuarentena se mantiene, con recuperaciones puntuales”.
El estudio señala que “Los locales comerciales fueron los más castigados [por la pandemia] y como se mencionó en el informe anterior, se dedicó mucho tiempo y pericia (…) como corredores inmobiliarios, en negociar las particularidades de cada local y atento a las serias dificultades que atravesaron muchos comerciantes”.

Peatonal San Martín
En la peatonal paranaense existen 191 locales, de los cuales 118 se ubican en el ala Norte y 73 en el ala Sur. De la pesquisa realizada en este año se pudo saber que son 11 los locales desocupados -5,55 %- (6 locales en el ala Norte y 5 en el ala Sur); entretanto que en el informe de agosto 2020 los locales desocupados eran 12 -6,28 %- (9 en el ala Norte y 3 locales en el ala Sur), evidenciando una baja tasa de rotación.

Calles paralelas a la Peatonal
En cuanto a lo observado en las calles paralelas a la Peatonal San Martín , se encuentran 215 locales, de los cuales en este año 2021 hay 24 vacantes -12,56 %- (9 locales en el corredor Corrientes-Monte Caseros y 15 locales en el corredor Buenos Aires-Pellegrini). Entretanto en similar estudio llevado a cabo en agosto de 2020, sobre los 215 locales había 22 vacantes -10,23 %- (9 en el corredor Corrientes-Monte Caseros y 13 locales corredor Buenos Aires-Pellegrini), con leve alza, con desplazamiento hacia las calles perpendiculares a la peatonal.

Calles perpendiculares a la Peatonal
Las arterias perpendiculares a la Peatonal mostraron este año que de los 290 locales que la nutren, 35 se encuentran desocupados -12,06 %- (15 locales en el sector Norte y 20 en el sector Sur). Cabe señalar que del informe obtenido en año pasado sobre la misma cantidad de locales (290) había desocupado 66 -22,75 %- (31 en el sector Norte y 35 en el sector Sur), mostrando una zona de mayor movilidad positiva de todo el relevamiento.

Para destacar
Estudios como los llevado a cabo por Hojman Negocios Inmobiliarios permiten tener un panorama más preciso sobre la realidad comercial, enfocado en el interés inmobiliario y útil para otras disciplinas del quehacer económico y urbanístico, de acceso libre a profesionales y público en general.
Los interesados en acceder al dossier correspondiente mencionado en esta nota y los anteriores del año 2020, puede obtenerlos a través del siguiente enlace:
http://www.hojman.net/investigaciones.php
