Popelka se vuelca al e-commerce para consolidar su presencia en el mundo
15/12/2020

La empresa Elevadores Neumáticos exporta el 90% de su producción a diferentes países de cinco continentes. Tiene como clientes a personalidades reconocidas, como Cristiano Ronaldo. Dos Florines
Elevadores Neumáticos S.A. es una fábricaparanaense que desarrolla y fabrica ascensores neumáticos por vacío, que no necesitan cables, fosa ni sala de control. Fue fundada en el año 1994 y actualmente la mayoría de su producción viaja hacia el exterior.

Luego de un año complejo, la titular de la firma, Patricia Popelka aseguró que no cesa la demanda y entiende que esta tecnología desarrolladas para residencias ya construidas y arriban armados al destino -sólo necesitan ser montados- se consolida como opción y entusiasma a la compañía.
En declaraciones a Radio Costa Paraná -88.1-, la empresaria fue más allá y aventuró que ante este escenario y como una meta vital a futuro, la fábrica está pensando volcarse al e-commerce y analiza una estrategia para vender al exterior a través de plataformas internacionales: “Estamos pensando en rediseñar algunas pequeñas cosas para poder ofrecer el modelo más pequeño por Amazon o eBay y que el consumidor pueda instalarlo en su casa de forma simple”, valoró.

La empresa ofrece tres diferentes estilos con capacidad para una, dos, tres personas o una silla de ruedas y un acompañante. “Hoy pensar en un ascensor pequeño de dos paradas no es algo que se piense fuera de las posibilidades, dependientemente el país. El más pequeño que comercializamos cuesta 14.000 dólares oficiales”, aseguró Popelka.
“Es un tubo transparente de aluminio y policarbonato. Para que funcione, extraemos una mínima cantidad de aire en la parte superior de la cabina y ésta sube por depresión neumática. No necesita corrientetrifásica ni nada”, contóPatricia Popelka, socia y gerente de la firma en diálogo con Para Empezar que se emite en Radio Costa Paraná 88.1 MHz.

Mercado internacional.
Actualmente, Elevadores Neumáticos S.A. está exportando un contenedor repleto por semana. “El principal mercado es Estados Unidos, países satélites y Europa, pero son demandas muy diferentes. En el norte lo compra la clase media o media-baja, en cambio en el viejo continente nuestros clientes son más exigentes y tenemos que satisfacer otras cuestiones”, contó la gerente.
La materia prima que utilizan para la producción es parte nacional y parte internacional. “Para los importados pedimos autorización para hacer las respectivas transferencias y no hemos tenido mayores inconvenientes, pero sí ha habido demoras, como un proveedor de Chile que no cumplió con los plazos. Eso genera atrasos porque hay insumos que son necesarios para que sigamos produciendo”, explicó.
Pandemia y futuro.
“Este año ha sido un desafío trabajar y nosotros pudimos. Al principio de la cuarentena nos cancelaron algunos pedidos, pero pudimos levantarnos y terminar con todo. De hecho, ayer hicimos un balance y cumplimosa la perfección todoslos objetivos que nos trazamos el año pasado. Ha sido excepcional a pesar de todos los avatares que hemos tenido”, indicó Patricia.
ENSA cuenta con 55 empleados en planta fija pero además tiene tercerizados algunos trabajos específicos, como el de la metalúrgica. “No somos una empresa que tengamos planeado hacer todo. Es un trabajo en conjunto y difícil con diferentes talleres que tenemos, porque necesitamos que entiendan perfectamente lo que queremos y en la calidad que lo necesitamos. Pero trabajamos con gente muy buena”, manifestó.
Uno de los mercados más importantes que tienen son las personas con alguna discapacidad o muy longevas, que no pueden subir escaleras o que eso les genera una incomodidad. Sin embargo, los clientes internacionales son diversos y uno de ellos fue el mismísimo Cristiano Ronaldo.
A propósito, Popelka contó una anécdota divertida del futbolista: “Para entrar había que dejar el celular en la puerta, no se podía llevar cámara de fotos ni nada. Pero lo más gracioso fue que pidió que le saquen un pequeño ventilador que hay arriba de la cabina porque lo despeinaba”, cerró la empresaria entre risas.