Paro general: qué sectores adhieren en Entre Ríos a la medida de fuerza y qué servicios funcionarán
10/04/2025

Se garantiza el servicio de colectivos urbanos por parte de UTA, pero no habrá actividad en los bancos. Adhieren también la mayoría de los docentes de la provincia y los estatales. Garantizarán guardias mínimas en hospitales y centros de salud.
La Confederación General del Trabajo (CGT) realiza este jueves un paro general. La medida de fuerza es acompañada por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), y se constituye en la tercera medida de fuerza que la central sindical toma contra el gobierno del presidente Javier Milei.

Cómo será el impacto en Entre Ríos
Colectivos: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que garantizará el funcionamiento de colectivos. La seccional Entre Ríos confirmaron que servicios urbanos e interurbanos, funcionarán con normalidad durante toda la jornada. También circularán los coches entre las terminales de Paraná y Santa Fe.
Docentes: AGMER, AMET (escuelas técnicas) y SADOP (privadas). No habrá clases en niveles inicial, primario y secundario.

Estatales: tanto ATE como UPCN se sumarán. No atenderá al público y no habrá concurrencia a lugares de trabajo en la administración pública y habrá sólo guardias mínimas en salud y comedores.
Camioneros: uno de los sindicatos de mayor peso en la CGT motoriza el paro y se resentirá el transporte de mercaderías en toda la provincia

Bancarios: La Bancaria confirmó adhesión al paro y no habrá atención al público ni concurrencia al trabajo en las sucursales. Sí funcionarán cajeros automáticos, homebanking y aplicaciones
Universitarios: Docentes y trabajadores administrativos y de servicios de universidades nacionales (UNER y UTN) se plegarán al paro, por lo que no habrá clases en facultades.
Ferroviarios: No habrá servicios de trenes (no funcionará el de Paraná-Colonia Avellaneda) debido a la adhesión de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.
Municipales: aunque puede haber variaciones en algunos municipios, el sector se plegará a la medida de fuerza. Habrá guardias esenciales y la recolección de residuos será como día feriado.
Mercantiles: el Sindicato de Empleados de Comercio que conduce Daniel Ruberto en Paraná confirmó la adhesión en línea con la definición del gremio a nivel nacional.
Estaciones de servicio: el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (Soegyspe) confirmó a nivel nacional su adhesión a la huelga, pero no está confirmado el impacto en el orden local. Estacioneros de la provincia afirman que el jueves habrá provisión de combustible casi con normalidad.