Paraná vivió la Semana Santa con un 86,5% de ocupación hotelera
22/04/2019
Llegaron 20 mil turistas, que generaron un movimiento económico de 30 millones de pesos. ¿Cuáles fueron los atractivos?
La capital entrerriana vivió esta Semana Santa y registró un “exitoso” movimiento económico, según las palabras del propio intendente Sergio Varisco. La ciudad ofreció múltiples actividades en distintos lugares que atrajeron a visitantes y vecinos.

Las cifras dadas por el Ente Municipal de Turismo arrojan un número elevado, de unos 20.000 visitantes, con una estimación en cuanto a la erogación monetaria de alrededor a los 30 millones de pesos. Hubo picos de 100% en ocupación hotelera, pero el promedio da un 85% en los cuatro días.
El secretario de Turismo, Marcelo Quiroga, destacó que como en todo fin de semana largo, Paraná se vio “desbordado de turistas y paranaenses que salen y disfrutan de todas las actividades que el municipio pudo desarrollar a lo largo de toda la ciudad y en los cuatro días. Fue un saldo totalmente positivo, con un 86.5% de ocupación promedio los cuatro días y el movimiento económico que deja fue elevado”.

Actividades
Quiroga resaltó como hitos de la programación “la quinta edición del Festival de la Empanada de Pescado, organizado por la vecinal de Puerto Sánchez en conjunto con la Municipalidad de Paraná; la Feria de Emprendedores y la Feria de Artesanos, con más de 400 metros de carpas sobre la Costanera, más toda la variedad de actividades que se desarrollaron desde la Sala Mayo. Si a esto le sumamos la propuesta gastronómica que se vio reflejada en la cantidad de foods trucks y beer trucks, y stands de locales de comidas, el paseo por esa zona fue incesante. Además con espectáculos musicales, juegos infantiles, la actuación de payasos, de la Guardia del Paraná, que posibilitaron que hubiera distracciones para todas las edades y todos los gustos”.

También resaltó el sábado al mediodía que se reiteró la Gran Paella de Paraná “donde se vendieron más de 4.000 porciones, que fue un nuevo récord, llevada adelante por el Club Tilcara para recaudar fondos para su entidad, pero que a su vez nos permite tener un producto turístico fuerte porque es convocante y cada vez lo es más”.
En otro lugar, como lo fue en la Plaza Sáenz Peña, fue atracción el Festival de Teatro Callejero “Corriendo la Coneja” y la cartelera del Teatro 3 de Febrero; al igual que el furor por el cicloturismo, con la reedición de “Siete pueblos, siete iglesias”, el Viernes Santo con 600 ciclistas, pero también se practicó el jueves y el sábado en otros lugares, y lo convocante del Vía Crucis viviente en el Km 5 y 1/2.